Aznárez: las mujeres no tienen que tener miedo en las calles de Pamplona
Madrid- La presidenta del Parlamento de Navarra, Ainhoa Aznárez, ha declarado hoy que lejos de la decisión de izar o no la ikurriña, "lo que tenemos que transmitir es que las mujeres no tienen que tener miedo en las calles".
En declaraciones a la prensa previas a su ponencia en El Escorial sobre 'Cambio político y acción parlamentaria', la presidenta de las Cortes navarras ha expresado que la decisión de izar o no la ikurriña una vez derogada "una ley de símbolos muy restrictiva", es decisión de cada Ayuntamiento, una vez conocedores de la soberanía popular.
El Ayuntamiento de Pamplona finalmente no izará la bandera durante el chupinazo, sino un mástil vacío, ante lo que Aznárez opina que se trata de un "tema menor", pues se trata de una fiesta "que trasciende al Ayuntamiento de Pamplona y que se trata de una fiesta nacional e internacional".
Asimismo, Aznárez ha señalado que "más allá de los acontecimientos que hemos tenido de violencias y agresiones sexuales" debemos "estar todas las mujeres con las manos juntas practicando un feminismo interseccional y una empatía sorora".
En esta línea, la presidenta de las cortes ha explicado que no han dado una negativa a la iniciativa de algunos colectivos de usar camiseta negra el día del chupinazo, sino que lo la seguirán porque "los colores de San Fermín son el rojo, el blanco y llevar el morado en el corazón".
"Las mujeres hemos trabajado durante muchos años, durante la dictadura y durante la democracia, para que los Sanfermines en blanco y rojo sean de todas y de todos", ha declarado Aznárez, "pero si desde diferentes puntos de España se quiere vestir de negro para que las mujeres de Pamplona podamos disfrutar de unas fiestas libres de violencia y en igualdad me parece perfecto".
Respecto a la presencia de los festejos taurinos en Sanfermines y a si podría concebirse sin ellos, Aznárez ha hablado de cómo ella en este momento de su vida tiene un respeto muy grande por los animales y ha declarado que "es cierto que Sanfermines sin encierros sería una ciudad diferente pero creo que dentro de 80 años Sanfermines en Iruña sin toros se verá normal".
Ha declarado que es una decisión que depende del Ayuntamiento de Pamplona y "de lo que la mayoría social de Pamplona e Iruña en su momento vaya diciendo".
Más en Actualidad
-
La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de cárcel para el novio de Ayuso por fraude fiscal
-
Ábalos defiende que no hubo "nada delictivo" en su remuneración como diputado del Congreso
-
La investigación europea del apagón apunta a una sucesión de desconexiones y aumentos de tensión como desencadenante
-
Nulo seguimiento de la segunda protesta no autorizada por la agresión en Torre Pacheco