Vivienda pagará hasta el 50% del alquiler a los jóvenes
Para ello, hay que tener de 23 a 35 años y no superar los 12.000 euros de ingresos
donostia - El Plan Director de Vivienda 2018-2020 del Gobierno Vasco contempla ayudas para que los jóvenes de entre 23 y 35 años puedan pagar durante un máximo de tres años hasta un 50% menos de alquiler con el objetivo de impulsar la emancipación de este colectivo.
Esta es una de las líneas de actuación contempladas en el plan, dotado con 1.119 millones de presupuesto para sus tres años de vigencia, que fue ayer presentada en comisión en el Parlamento Vasco por el consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco, Iñaki Arriola.
El consejero constató las “especiales dificultades” para emanciparse de los jóvenes porque no tienen “rentas acumuladas”, sus trabajos son “precarios o no suficientemente remunerados” y, cuando tienen un empleo, pueden quedar fuera del alquiler social por superar el nivel de ingresos o no tener cargas familiares.
Para dar la vuelta a esta situación entrará en vigor en enero del año que viene el programa Gaztelagun, que gestionará Alokabide y estará dirigido a jóvenes que no tienen por qué figurar como titulares del contrato de alquiler, es decir, que se permitirá compartir piso.
Los ingresos de los solicitantes deben superar el límite para cobrar la RGI (7.734 euros este año) pero no pueden pasar de los 12.000 euros en el caso de un único residente, los 15.000 cuando sean dos y los 18.000 si son tres.
Este umbral se elevará a 20.000 euros para familias numerosas de categoría especial y personas con grados elevados de discapacidad e, incluso, podrá llegar a los 22.000 euros en algunos supuestos.
Los jóvenes que pidan estas ayudas podrán estar trabajando, pero también ser personal investigador en formación o perceptores de becas si tienen seis meses de antigüedad reciente de vida laboral o una duración prevista de ingresos de al menos seis meses.
La renta no podrá superar los 600 euros mensuales y los 750 euros en el caso de las tres capitales vascas y sus áreas funcionales. Las ayudas directas del Gobierno podrán alcanzar el 50% del alquiler y cuando la vivienda la compartan dos unidades de convivencia formalmente constituidas se elevarán al 60%.
La cuantía de la ayuda no podrá superar la Prestación Económica de Vivienda (PEV), en la que convergerá la actual Prestación Complementaria de Vivienda, vinculada a la RGI.
Además, este Plan Director quiere promover hasta 2020 la edificación de 6.350 nuevas viviendas de protección, obtener suelo para construir otras 2.000 e incrementar el parque de alquiler protegido en 7.200 viviendas, informó el Departamento de Arriola. Con estas actuaciones se espera que el parque de pisos de alquiler protegido del Gobierno Vasco y de los municipios llegue a 22.000 unidades. - Efe
Más en Actualidad
-
Detenido un hombre de 72 años por atracar un banco a punta de pistola
-
Sánchez avanza que planteará ante la ONU que la CIJ se pronuncie sobre el bloqueo israelí a Gaza
-
Morant exige a Mazón convocar elecciones anticipadas: "Ya no nos vale un Consell inútil"
-
Las religiones también apuestan por la IA para conectar con los fieles