Idiazabal produjo 1.380 toneladas de queso en 2017
Un total de 35 productores se han sumado en el último año a la denominación, que alcanza las 120 ganaderías
donostia - La factoría Idiazabal continúa creciendo y cerró 2017 con una producción de 1.380 toneladas de queso, lo que supone un crecimiento del 3% con respecto a los datos de 2016. Esto ha sido posible, en parte, por la incorporación durante el pasado año de 35 nuevas queserías a la denominación de origen, que asciende a 120 productores (52 en Gipuzkoa, 31 en Navarra, 22 en Araba y 15 en Bizkaia).
Estos datos fueron ofrecidos ayer por la gerente de la Denominación de Origen Idiazabal, Miriam Molina, quien compareció en Donostia en el marco de la presentación del Artzain Eguna, que tendrá lugar en Ordizia el día 4 de abril. Molina tomó parte en la presentación de esta celebración junto al director foral de Agricultura y Desarrollo Rural, Xabier Arruti; el director de Calidad e Industrias Alimentarias del Gobierno Vasco, Peli Manterola; el alcalde de Ordizia, José Miguel Santamaría; y el director de cine Jose Mari Goenaga.
Para Molina, este crecimiento tanto en el volumen de la producción como en la incorporación de nuevos productores es una noticia “positiva” ya que “no es algo habitual”, y permite consolidar una tendencia iniciada cuatro años atrás, aunque aseveró que para seguir dando pasos adelante en este sentido es necesario que los consumidores se involucren en la compra de este producto, frente a otros quesos de precios más competitivos.
A este llamamiento se unieron también Xabier Arruti y Peli Manterola, quienes recordaron que la industria alimentaria ligada al primer sector es un “importante generador de empleo y riqueza”, que actualmente representa el 10,6% del Producto Interior Bruto (PIB) vasco.
artzain eguna Una buena oportunidad para acercarse a degustar el producto local será el Artzain Eguna que el próximo día 4 se celebrará en Ordizia, en el que los productos Idiazabal tendrán un importante protagonismo.
La jornada dará comienzo con el tradicional mercado de la semana y la apertura de los expositores de venta de queso y proyectos de Goierri y de artesanos de Gipuzkoa.
Al mismo tiempo se abrirá la exposición y venta de carneros de raza latxa, que reunirá más de 200 cabezas de ganado de 50 pastores, lo que lo convierte en un evento “único en cantidad y calidad” en toda Euskal Herria.
A las 11.00 horas tendrá lugar lo que, a juicio del alcalde de Ordizia, es el primer acto “mágico” de la jornada: el paso de los rebaños por el casco histórico de la localidad. “Rememorando la antigua trashumancia, ese antiquísimo desplazamiento del valle a la montaña y viceversa, este año más de 2.000 ovejas pertenecientes a cuatro pastores tomarán el casco antiguo de Ordizia”, informó Santamaría.
Inmediatamente después, a las 11.15 horas, dará comienzo el segundo momento especial del día: la presentación oficial de la nueva temporada del queso Idiazabal, que en esta ocasión contará con el guionista ordiziarra Jose Mari Goenaga (Handia, Loreak), como cortador del nuevo queso. “Como ordiziarra y como aficionado al queso es un gran honor para mí”, afirmó Goenaga, quien reconoció que el Idiazabal es “uno de los mejores embajadores” de Euskadi.
Además, se homenajeará al fundador de la Cofradía de los Quesos de Cantabria, Zacarías Puente, por su labor en la distribución y difusión del Idiazabal fuera de Euskadi.
A lo largo de todo el día se celebrará otro sinfín de actividades relacionadas con la ganadería y la gastronomía, pero como novedad, y para conmemorar el 750 aniversario que este año cumple el casco histórico de Ordizia, tendrá lugar una visita teatralizada (a las 18.00 horas) de la mano del centro D’ elikatuz y del grupo de teatro Urrup.
Más en Actualidad
-
El europeísta Dan se impone en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales rumanas, según encuestas a pie de urna
-
Israel lanza una "amplia" operación para "diseccionar" Gaza dentro de su nueva ofensiva
-
Israel recupera miles de documentos y objetos personales del espía Eli Cohen en Siria
-
Recuperan sin vida el cuerpo de un joven ahogado en la presa de Usako, Oñati