Clamor unánime contra la violencia machista
Centenares de personas se echan a la calle en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las MujeresLos colectivos feministas recuerdan que seis mujeres vascas han sido asesinadas en lo que va de año
donostia - Queremos ser libres, no valientes, No es no, Ni una más o Vivas nos queremosfueron algunos de los eslóganes más escuchados ayer en la celebración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que reunió en Donostia a centenares de personas que clamaron por el fin de todo tipo de violencia en contra de la mujer. Una marcha que se repitió en todas las capitales vascas así como en las principales ciudades del Estado.
Las tres mujeres de Bangladesh con el rostro desfigurado tras haber sido rociadas con ácido que estos días han visitado Gipuzkoa para relatar su historia personal de supervivencia encabezaron la manifestación que a las 19.00 horas partió del Boulevard donostiarra y recorrió varias calles del centro de la capital guipuzcoana. Además, en la marcha también participaron un conjunto de mujeres procedentes de Túnez, y es que, el colectivo feminista de la capital quiso visibilizar algunas de las luchas feministas que se están llevando a cabo en otras partes del mundo.
Con el lema Zure egia gurea eginez; nuestra palabra cuenta, en clara alusión al proceso judicial que estos días se está viviendo en Pamplona por una supuesta violación grupal a una joven de 18 años durante los sanfermines de 2016, cientos de personas exigieron el fin de todos los tipos de violencia contra la mujer.
Según recordaron los colectivos feministas, la versión más dramática de esta violencia se ha saldado en lo que va de año con la muerte de seis mujeres vascas -dos de ellas guipuzcoanas-, y un menor, asesinadas por sus parejas o exparejas.
Sin embargo, la manifestación no fue el único acto reivindicativo de la jornada. A mediodía, diferentes representantes institucionales se concentraron en silencio durante cinco minutos frente al palacio foral en Donostia para condenar la violencia machista. En el acto participaron, el alcalde Donostia, Eneko Goia, el diputado general, Markel Olano, varios de sus diputados, la directora foralde Igualdad, Miren Elgarresta, la presidenta de las Juntas Generales, Eider Mendoza, o la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, entre otros.
Tras la concentración, el diputado general señaló que “las víctimas deben saber que tienen todo el apoyo de la sociedad y de las instituciones, mientras los agresores deben ser conscientes de que tienen ha toda la sociedad en contra”.
Olano recordó que su Gobierno ha puesto en marcha la campaña Denok Zu, que refleja el compromiso personal y colectivo de la sociedad de rechazar la violencia machista.
Además, la Diputación presentará la próxima semana un protocolo institucional de respuesta pública ante la violencia concebido como una “herramienta compartida entre diferentes instituciones y la sociedad” para dar respuesta a este problema.
“En el momento en que se interiorice que todos somos las mujeres víctimas de la violencia machista poco a poco, se irá resolviendo el problema”, sentenció el diputado general.
Más en Actualidad
-
EE.UU. tiene información sobre un posible ataque israelí a instalaciones nucleares iraníes, según la CNN
-
Buscador | Consulta las notas de corte de para cada carrera y universidad
-
Los consumidores europeos denuncian a Ryanair, Vueling y otras aerolíneas por cobrar equipaje de mano
-
Directo | Feijóo pregunta por "la gestión" de Cerdán y Sánchez contraataca con Ayuso