Aparecen pintadas falangistas en el monumento a los gudaris de Artxanda
El centro escultórico de Bilbao ‘La Huella’ amaneció con inscripciones de la Falange, y el yugo y las flechas
Donostia - El monumento La Huella-Aterpe 1936, que homenajea en Artxanda a los gudaris y milicianos que lucharon contra las tropas de Franco en la Guerra Civil, amaneció ayer cubierto de símbolos y lemas falangistas. Las pintadas, que fueron hechas de madrugada y ya han sido borradas por los servicios municipales, mostraban la imagen del yugo y las flechas y, entre otras inscripciones, la palabra Falange.
Las pintadas del yugo y las flechas ocupaban al completo una placa explicativa ubicada junto al monumento, mientras que la palabra Falange estaba sobre la propia escultura. Ante estos hechos, la plataforma Sare Antifaxista ha convocado hoy a las 19.30 en Bilbao una concentración, ya que considera que el ataque es “un delito de odio y un menoscabo a la memoria, la dignidad y una vejación a las víctimas del franquismo”.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, fue uno de los primeros en condenar los actos. Por medio de varios mensajes en Twitter, expresó su consternación por las pintadas realizadas, que considera “un ataque a la democracia y a la libertad”. Asimismo, recordó que este monumento homenajea a los gudaris y milicianos que lucharon contra el bando franquista con el objetivo de “defender los derechos y la libertad de los ciudadanos en el País Vasco”.
Por su parte, el presidente del EBB, Andoni Ortuzar, también manifestó su repulsa al ataque a través de las redes: “40 años después, los fachas siguen estando ahí”, expresó. En términos similares, el líder jeltzale lamentó que a día de hoy “sigue habiendo fascistas españoles” que “no soportan lo vasco” ni el sistema democrático. “Siguen estando ahí. Han pasado 40 años desde que se acabó su régimen, pero sigue habiendo fascistas españoles. No soportan ni lo vasco ni la democracia. Por eso hacen cosas como la de pintar la escultura de homenaje a los gudaris”, argumentó.
Además, Ortuzar quiso trasladar su recuerdo a “todos los gudaris, vascos y demócratas” y también al autor de la obra atacada. Según denunció, “otra característica de los fachas es que tampoco soportan el arte y la cultura”.
repulsa consistorial El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, también condenó la acción contra el monumento y afirmó que “sobran los fascistas que no respetan ni símbolos como La Huella”. El regidor de la capital vizcaina, en declaraciones a los medios de comunicación, insistió en que “sobran este tipo de actitudes” y se dirigió “a los fascistas” afirmando: “No pudieron en el 36 y aquí sigue habiendo un pueblo de pie”. También se pronunció sobre las pintadas el primer teniente de alcalde, el socialista Alfonso Gil, que en Twitter lamentó que un “símbolo de recuerdo” haya sido “atacado por intolerantes”.
No fueron los únicos representantes del Consistorio bilbaino en condenar el ataque. El grupo municipal de Udalberri, integrado por Podemos, Ezker Anitza-IU y Equo, calificó de “intolerable” la acción y la enmarcó en una campaña de “provocaciones de elementos ultras” en la ciudad en el inicio de las fiestas de Bilbao el pasado sábado. La coalición aseguró que no va a permitir que “los fascistas vengan a nuestra ciudad a provocar altercados y ataquen un símbolo de la memoria y la defensa de la libertad y la democracia como es La Huella-Aterpe 1936 de Artxanda”.
El ataque al monumento de Artxanda no fue el único acto que llevaron a cabo los grupúsculos de extrema derecha en el inicio de la Aste Nagusia. Coincidiendo con el txupinazo el sábado por la tarde, varias personas sin identificar desplegaron una bandera rojigualda sobre la fachada del ascensor de Begoña y realizaron pintadas contra la inmigración.
Más en Actualidad
-
La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de cárcel para el novio de Ayuso por fraude fiscal
-
Ábalos defiende que no hubo "nada delictivo" en su remuneración como diputado del Congreso
-
La investigación europea del apagón apunta a una sucesión de desconexiones y aumentos de tensión como desencadenante
-
Nulo seguimiento de la segunda protesta no autorizada por la agresión en Torre Pacheco