Fue en 1976 cuando echó a andar la primera facultad vasca que formaba profesorado en euskera y que tuvo su germen en la antigua Escuela de Magisterio (Irakasle Eskola) de Eskoriatza. Veía la luz en un contexto marcado por una palpable necesidad de formar a docentes euskaldunes; “el gran reto” al que se enfrentaba el sistema educativo de aquella época. Dos años después de su puesta en marcha, el Ministerio de Educación aprobó oficialmente el plan de estudios y en 1979 salió de las aulas eskoriatzarras la primera promoción de titulados en Magisterio, un total de 39 diplomados, tal y como recordó Iñigo Ramirez de Okariz, autor del libro que se ha publicado con motivo del 40º aniversario.

“Mondragon Unibertsitatea es una universidad joven y moderna. Sin embargo, estas cuatro décadas que atesora Huhezi evidencian que no se trata de una institución educativa nueva, sino que tiene su historia detrás”, apuntó Atxa. Una historia que en cifras se traduce en 7.068 alumnos que desde los comienzos hasta la actualidad se han titulado en los campus de Eskoriatza y Aretxabaleta -este último, dedicado a la Comunicación Audiovisual, fue inaugurado en 2013-, y de los cuales 5.071 son graduados en Educación Infantil y Primaria.

mirar hacia adelante 40 años incidiendo en la sociedad (en este caso a través de la educación) es el lema que encabeza el aniversario de Huhezi, un proyecto que ha mantenido “en sus raíces” la formación en euskera y que “siempre ha sabido mirar hacia adelante”. “Esa es nuestra marca”, remarcó la decana de la facultad, Begoña Pedrosa. “Debemos ofrecer una innovación educativa que se plasme en una experiencia de vida universitaria diferenciada, basada en metodologías activas, formación como personas apoyada en los valores del cooperativismo, con una identidad euskaldun y abierta a otras experiencias internacionales”, insistió.

En estas cuatro décadas de rodaje, en las aulas de Huhezi han cursado sus estudios muchos de los profesores euskaldunes que ahora son los responsables de la formación de miles de niños en los centros escolares de toda Euskal Herria, además de otros profesionales del mundo de la comunicación audiovisual y comunicación en medios e instituciones.

En una constante evolución y capacidad de adaptarse a los nuevos tiempos, la facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ofrece actualmente un amplio abanico de opciones formativas. El pasado curso académico contó con 1.049 alumnos en Educación Infantil, Primaria y Comunicación Audiovisual, en sus diferentes modalidades: clases presenciales, blended (semipresencial) y online. Además, 108 jóvenes completaron sus estudios con un máster universitario o posgrado incluido en la oferta de MU.

diseñar la escuela del futuro 40 años de logros, pero también mirando al futuro. El rector de Mondragon Unibertsitatea citó en este apartado los retos que tienen sobre la mesa: la innovación pedagógica, “donde Huhezi quiere seguir siendo un agente activo y líder en este ámbito”, la apuesta por un modelo propio de investigación y trasferencia, así como asegurar el desarrollo integral de todas las personas que forman parte de este proyecto, “donde una de sus principales características es la educación cooperativa”.

Los actos del 40º aniversario arrancaron ayer con la presentación, por un lado, del libro 40 urtean euskal gizartean eragiten. Irakasle Eskola-Humanitate eta Hezkuntza Zientzien Fakultatea, que firma el investigador y docente de Huhezi, Iñigo Ramirez de Okariz, y por otro, del documental realizado como trabajo de fin de Grado por Iñaki de Bilbao y Adrián Alonso. El grueso de las celebraciones tendrá lugar en el mes de mayo.