La UPV, entre las 500 mejores universidades del mundo
El ranking de Shanghai incluye a la universidad vasca en su prestigioso listado
donostia - La UPV/EHU se sitúa por quinto año consecutivo entre las 500 mejores instituciones de enseñanza superior del mundo, según el ranking de Shanghái. Esta clasificación la elabora todos los años la Universidad Jiao Tong, de Shanghái, y en la actualidad es uno de los criterios de evaluación, reconocidos internacionalmente, más respetados y emblemáticos dentro del mundo universitario.
“Seguir siendo una de los 500 mejores universidades del mundo es sin duda, reconfortante, y satisfactorio para la sociedad vasca, para la Universidad del País Vasco y para todas las personas que trabajamos en ella. Es una gratificante forma de dar cuentas de nuestro trabajo a través de una evaluación externa reconocida internacionalmente”, reconoció ayer el rector de la UPV/EHU Iñaki Goirizelaia. La universidad vasca se encuentra entre el puesto 401 y el 500.
El ranking mide el impacto de la investigación de las universidades, así como su prestigio internacional. En total son doce (una menos que el pasado ejercicio) las universidades del Estado español que se encuentran entre las 500 primeras. La UPV/EHU apareció por primera vez en este prestigioso ranking en 2012.
Las universidades de Harvard, Stanford y la Universidad de California Berkeley copan los tres primeros puestos. Entre los diez primeros puestos, ocho los ocupan universidades norteamericanas y dos (Oxford y Cambridge) británicas.
Este listado, referencia internacional para medir la excelencia universitaria, tiene en cuenta los premios Nobel y medallas Fields de Matemáticas recibidos por docentes y alumnos, además de valorar las publicaciones o citas en revistas científicas. - N.G.
Más en Actualidad
-
Detenido un hombre de 72 años por atracar un banco a punta de pistola
-
Sánchez avanza que planteará ante la ONU que la CIJ se pronuncie sobre el bloqueo israelí a Gaza
-
Morant exige a Mazón convocar elecciones anticipadas: "Ya no nos vale un Consell inútil"
-
Las religiones también apuestan por la IA para conectar con los fieles