La Audiencia Nacional investiga si detrás de Sare hay alguna organización ilegalizada
MADRID. Según ha informado la Asociación Plataforma de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo (APAVT), esta investigación se produce tras su petición de prohibición del acto convocado por Sare para el próximo día 27 en Gasteiiz con el fin de reclamar la excarcelación de los presos de ETA enfermos.
La decisión ha sido adoptada por el Juzgado Central de Instrucción número 3 de Madrid de la Audiencia Nacional, que ha pedido "con carácter urgente" un informe a la Brigada Provincial de Información de la Policía y a Jefatura de Información de la Guardia Civil y Ertzaintza, según la APAVT.
El juzgado quiere saber "si detrás" de las actividades de Sare "se encontrase realmente alguna organización ilegalizada".
El pasado 2 de junio la Asociación Plataforma de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo (APAVT) solicitó a la Audiencia Nacional la prohibición del acto convocado por la Plataforma Sare en Gasteiz.
Para la APAVT, la finalidad de la concentración no es otra que ensalzar a quienes han sido condenados por pertenecer o colaborar con ETA o por la realización de acciones terroristas que "han causado un gran número de fallecidos y heridos a lo largo del sangriento historial criminal de la banda".
Más en Actualidad
-
La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de cárcel para el novio de Ayuso por fraude fiscal
-
Ábalos defiende que no hubo "nada delictivo" en su remuneración como diputado del Congreso
-
La investigación europea del apagón apunta a una sucesión de desconexiones y aumentos de tensión como desencadenante
-
Nulo seguimiento de la segunda protesta no autorizada por la agresión en Torre Pacheco