Tragedia en una despedida de soltero
Un donostiarra de 32 años fallece en Salamanca y otros cuatro de la misma cuadrilla acudieron al hospital, donde dos quedaron ingresadosLos 24 jóvenes fueron a pasar el fin de semana de fiesta
Donostia - Fueron a pasárselo bien, a despedir la soltería de uno de sus amigos, Iñigo; pero la tragedia se cebó con ellos. Pablo Etxezarreta, un joven donostiarra de 32 años, perdió la vida el sábado por la mañana en Salamanca. Lo encontraron sus propios amigos en la cama de un céntrico albergue en el que se alojaban. Fueron a despertarle y no reaccionaba. Había fallecido como consecuencia de un fallo multiorgánico, según determinó la autopsia que se le realizó ayer por la mañana en Salamanca. Allí se desplazaron sus padres, su hermana y su novia, Olatz, en cuanto conocieron la noticia, el mismo sábado. El grupo de amigos ya se encontraba de vuelta ayer en Donostia.
Están rotos. A la pérdida de un ser querido, se le suma que la muerte se ha producido en circunstancias dramáticas. El periódico La Gaceta de Salamanca publicó en su edición de ayer que el joven “murió intoxicado por drogas”. Este medio de comunicación, que citaba “fuentes del caso”, afirmó que según declaraciones recogidas por los agentes de la Policía Nacional, algunos jóvenes de este grupo habían adquirido “cocaína y speed en el norte del país y las trajeron consigo para la fiesta de Salamanca”.
La versión oficial ni confirma ni desmiente. Según informó ayer por la tarde a NOTICIAS DE GIPUZKOA el subdelegado del Gobierno en Salamanca, Javier Galán, la muerte por intoxicación de drogas no es más que “una posibilidad” que se está investigando: “Lo que hay ahora es la muerte de un varón de 32 años que responde a las iniciales P.E.G. por fallo multiorgánico y lo demás son conjeturas con mayor o menor grado de veracidad”. Según Galán, ya han sido remitidas al Juzgado de Guardia de Salamanca el informe forense y los análisis toxicológicos.
El subdelegado informó de que la expedición donostiarra estaba compuesta por 24 jóvenes que llegaron el viernes a la ciudad castellanoleonesa y se hospedaron en un albergue de la céntrica calle Escoto. Y añadió además que durante la madrugada del sábado otros cuatro miembros del mismo grupo acudieron por su propio pie al Hospital Clínico de Salamanca al sentirse mal. “Primero fueron dos y luego otros dos”, aclaró. “A dos se les ingresó -ya están en casa- y se quedaron en observación, tras la realización de diferentes pruebas”. El motivo de la hospitalización, según precisó el subdelegado del Gobierno, es que los “datos de los resultados obtenidos no se correspondían con valores de sangre normales”; y a los otros dos se les dejó ir con normalidad.
a descansar al albergue Unas horas antes -el viernes por la tarde-, según informó La Gaceta, algunos amigos habían llevado a la víctima al albergue para descansar al sentirse indispuesto. Pablo no se sentía en condiciones de continuar con sus amigos. Por la mañana, a las 10.00 horas, llegó el mazazo. Fueron a despertarle, pero su amigo no respondía a los estímulos.
Según informó el propio Javier Galán a este periódico, los responsables del albergue llamaron al 112 y una ambulancia de Sacyl (Servicio de Salud de Castilla y León) se trasladó rápidamente al lugar. Pablo había muerto.
La expedición de amigos había partido el viernes por la mañana a Salamanca para celebrar la despedida de soltero de Iñigo, que se casa en junio. Salieron de Sagüés, donde tomaron la foto que ilustra esta noticia. Tenían programadas varias actividades e iban a regresar el domingo a Donostia.
Se da la circunstancia de que esta misma cuadrilla ya perdió a un amigo hace diez meses, el 1 de julio de 2014. Se trata de un grupo de amigos muy conocido en Gros. “Siempre estaban en el muro de Sagüés”, afirman fuentes de su entorno.
Las mismas fuentes apuntan a que los familiares de Pablo están “indignados” por las publicaciones de ayer en varios medios de comunicación. “Era una cuadrilla normal y se les está poniendo como si fueran no sé qué; y son una cuadrilla como otras que cuando se va de fiesta algunos se pasan más que otros; Pablo era un chico muy sano”.
La muerte del joven donostiarra causó un gran impacto en Donostia y también en Salamanca, una ciudad “con ambiente joven” alrededor de la Universidad. De hecho, según confirmaron periodistas locales salmantinos a este periódico, llegó a circular el rumor de que un segundo joven del mismo grupo había fallecido, algo totalmente incierto.
Más en Actualidad
-
Trump exige que se investigue a artistas que ayudaron a Harris, como Beyoncé o Springsteen
-
Meta pone a la Inteligencia Artificial a detectar perfiles que suplantan ser mayores de edad
-
El Reino Unido y la UE logran avances sobre un acuerdo antes de la cumbre de Londres
-
León XIV convierte sus primeros días de pontificado en una cumbre por Ucrania al recibir a JD Vance tras reunirse con Zelenski