Continúa en estado grave el joven herido en el accidente de Eibar
En dos años se han registrado casi 200 accidentes en la N-634 y A-8 a su paso por Eibar
donostia - El estado de Iker Jiménez, el joven donostiarra que el viernes resultó herido en el accidente mortal ocurrido en Eibar y que acabó con la vida de Alberto Soto y Eduardo Piñol, continúa siendo grave y permanece ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Donostia.
Según informaron ayer fuentes hospitalarias, en las últimas horas “no se han producido novedades” en el estado de Jiménez, que el viernes ingresó en el Hospital Donostia en estado crítico.
Mientras tanto, la Ertzaintza continúa investigando qué ocurrió para que el vehículo en el que viajaban los tres jóvenes impactase de frente con un camión que transitaba en dirección Ermua. Según las primeras pesquisas, el accidente pudo deberse a un despiste, que habría provocado que Jiménez perdiera el control del coche, invadiera parte del carril contrario e impactara con el camión. Sin embargo, se investiga también si podría haber habido algo en el asfalto que hiciera que el Seat Ibiza en el que viajaban los tres jóvenes invadiera el carril del otro vehículo accidentado.
No obstante, sea cual fuere la causa del brutal accidente, los datos de siniestralidad de la variante de Eibar demuestran que se trata de una carretera “muy peligrosa”, tal y como señaló el primer edil eibarrés, Miguel de los Toyos.
Según los datos que maneja la Er-tzaintza, entre 2013 y 2014 se produjeron en un total de 198 accidentes entre la N-634, carretera en la que fallecieron los dos jóvenes el viernes, y la A-8, si bien durante estos dos años no se produjeron víctimas mortales en estos siniestros. Del total de accidentes, en 151 tan solo hubo daños materiales, mientras que en 39 se registraron heridos de diversa consideración.
Según esta fuente, la mayor parte de los accidentes ocurrieron en la A-8, donde se han contabilizado un total de 101 accidentes. 2013 fue el año con mayor siniestralidad, con un total de 62 accidentes, de los cuales en 52 casos solo hubo que lamentar daños materiales, mientras que en los diez restantes se registraron doce heridos de carácter leve. En lo que a los datos de 2014 respecta, el número de siniestros se redujo a 39, de los cuales 31 solo dejaron daños materiales mientras que en ocho se contabilizaron diez heridos leves.
No obstante, ha sido la N-634 la que estos últimos años ha registrado los accidentes de mayor gravedad. En este tramo de la nacional que cruza Eibar, hubo un total de 54 accidentes en 2013, de los cuales 39 se saldaron sin víctimas. Los quince choques restantes dejaron un balance de cuatro heridos graves y 18 leves. En lo que respecta a los datos del pasado año, 2014 se cerró con un total de 43 accidentes de los cuales 29 no registraron víctimas y catorce sí. En estos últimos hubo dos heridos graves y 23 de carácter leve.
Más en Actualidad
-
Putin cree que Rusia tiene recursos suficientes para ganar la guerra en Ucrania sin usar armas nucleares
-
Nace el primer bebé fecundado in vitro mediante un robot con IA
-
Rescatados tres migrantes en una patera parada cerca de la costa de Lanzarote
-
Sara Aagesen asegura que señalar a las renovables en el apagón es "irresponsable y simplista"