Helitt comienza a operar desde Hondarribia con dos vuelos semanales a Barcelona y el 20 estrena ruta a Madrid
Espera poder ofrecer, en el plazo de tres meses, un vuelo diario a cada una de estas dos ciudades y no descarta operar a nuevos destinos
DONOSTIA. En declaraciones a los medios en Hondarribia, el presidente de Helitt, Abel Pizarro, que ha llegado en el primer vuelo de la compañía desde Barcelona a la localidad guipuzcoana, ha explicado que ofrecen vuelos a Barcelona los martes y los jueves.
Además, el próximo día 20, festividad de Donostia, pondrán en marcha una nueva ruta que unirá Hondarribia con Madrid, también con dos vuelos semanales.
Según ha indicado, la compañía se ha dado un plazo de tres meses, hasta marzo, para empezar a ofrecer dos vuelos diarios, uno a Madrid y otro a Barcelona.
"No nos asustan los retos, no nos asusta la competencia y no nos asusta bajar los precios, porque se pueden bajar", ha asegurado. En este sentido, ha lamentado que Hondarribia "lleva muchos años soportando precios abusivos" y Helitt ha venido "para bajarlos". "Vamos a apostar muy fuerte por este tema", ha destacado.
Según ha indicado, la compañía que ya cuenta con mostrador propio en Hondarribia dispone de tres tarifas de manera que los viajeros pueden elegir, a través de la web de Helitt, "billetes de último momento, más abiertos más cerrados, con flexibilidad y equipaje facturado".
El presidente de Helitt ha puntualizado que la compañía oferta vuelos a Barcelona desde 40 euros y a Madrid desde 50 euros, "precios más que competitivos, más que económicos" que los ofrecidos hasta ahora en el aeropuerto de Hondarribia.
Además, no ha descartado la posibilidad de operar nuevas rutas. "Estamos en conversaciones con varios organismos públicos de la ciudad y estamos estudiando varios destinos pero debemos ser muy cautos e ir poco a poco y ya veremos nuevos destinos", ha apuntado.
El primer vuelo de Helitt entre Barcelona y Hondarribia ha llegado al aeropuerto guipuzcoano con un retraso de unos 20 minutos y dos pasajeros y ha partido hacia Barcelona con una docena. La flota de Helitt tiene capacidad para 66 pasajeros y se ha reducido el número de asientos para ganar en comodidad.
HOSTELEROS SATISFECHOS
Por otro lado, Mikel Ubarrechena, presidente de la asociación de empresarios de hostelería de Gipuzkoa, que ha organizado un lunch en el aeropuerto de Hondarribia con motivo de la llegada de la nueva compañía aérea, se ha felicitado de que 2012 empieza "con algo positivo", en alusión a los nuevos vuelos.
De este modo, ha destacado que supone "un reto importante" que la gente pueda acercarse a Gipuzkoa "de una manera mucho más barata".
"Esta es una noticia muy positiva, muy importante y en una ciudad que en breve va a ser capital europea, es importante que tenga un aeropuerto competitivo y que lo utilicemos y que sea accesible para todos", ha concludo.
Más en Actualidad
-
El helicóptero estrellado en Nueva York en el que murió una familia española no tenía registros de video ni de audio
-
La primera fumata negra del cónclave para elegir al nuevo Papa se hizo esperar
-
Aizpurua vería "frustrante" no intentar el nuevo estatus pero apuesta por la “discreción”
-
Los veterinarios protestan ante el Congreso por la ley de medidamentos que está "poniendo en riesgo la salud animal"