URA destina 708.470 euros a labores de acondicionamiento de los cauces fluviales tras las inundaciones
Se desarrollan obras de emergencia en las infraestructuras hidráulicas así como labores de mantenimiento y limpieza de cauces
DONOSTIA. Según ha recordado en un comunicado, las citadas precipitaciones conllearon fuertes crecidas fluviales en los tramos bajos y medios de los ríos principales de la vertiente cantábrica. Se estima que Gipuzkoa asistió los días 5 y 6 de noviembre de 2011 a "la inundación extensa más importante desde 1983".
Por este motivo, URA ha activado medidas consistentes en obras de emergencia en las infraestructuras hidráulicas así como labores de manteniiento y limpieza de cauces. La finalidad de las mismas consiste en corregir los impactos que se hayan podido ocasionar tras las intensas lluvias.
OBRAS DE EMERGENCIA
En lo que a las infraestructuras hidráulicas se refiere, la Agencia Vasca del Agua está procediendo a la ejecución de distintas obras de emergencia por valor de 488.370,45 euros en distintos puntos.
De este modo, en el río Oria se están realizando trabajos en el barrio de Santiago de Aia, donde se ha procedido a la retirada de acarreos por su potencial para reducir la capacidad de desagüe de la regata Santiago.
En el caso de Villabona, en Aranerreka, las inundaciones han producido el descalce del puente de acceso al caserío Igeritegi así como el descalce de los muros de sostenimiento y la acumulación de acarreos, mientras que en Andoain, en el entorno del caserío Leizaran, ante la rotura de protección de los márgenes, URA ha procedido a su estabilización para evitar la anegación de dos caseríos.
En el río Urola, en el polígono Landeta, el arrastre de material de la margen derecha del río Urola dejó al aire dos tramos de tubería de saneamiento con el consiguiente peligro de descalce, caída al cauce y vertido de aguas fecales, por lo que se ha procedido a la estabilización de márgenes en dos tramos.
Por otro lado, en el río Zelai URA está realizando actuaciones en la regata Anerreka, en Belauntza, y en Ibarra. Además, en el río Oiartzun se procede a la reposición de márgenes en la zona de la presa de Papresa y la reparación de la presa.
En el río Urumea, en Hernani, se procederá a la retirada de los restos del puente colgante de Elorrabi ya que el fuerte caudal arrancó el estribo izquierdo de la pasarela, dejando los restos en el cauce. La actuación consiste en retirar el puente del cauce del Urumea.
CAUCES FLUVIALES
En paralelo a las obras de emergencia, URA ha procedido a desarrollar acciones por valor de 220.100 euros en labores de acondicionamiento de cauces fluviales. Básicamente, estas labores consisten en la recuperación, acondicionamiento y conservación de los cauces.
Las actuaciones más significativas se han desarrollado en Gipuzkoa, sobre todo las acciones realizadas en el sistema del Oiartzun (Iturritoz, Ugaldetxo, Aragua), en el sistema del Oria (Sorabilla en Andoain, Usabal en Tolosa, Txarama en Leaburu, Berrobi) y en el del Urumea (Hernani, Erenotzu, Donostia).
El total de la inversión en las actuaciones para el acondicionamiento de cauces fluviales tras las inundaciones del 5 y 6 de noviembre en Gipuzkoa asciende a 125.000 euros.
En el caso de Bizkaia, pese a que las afecciones fueron menores, se han llevado a cabo acciones de acondicionamiento de cauces por valor de 95.000 euros entre las que destacan las realizadas en Erandio (acondicinamiento de cauces en las zona de Makro y La Cadena por valor de 34.210 euros), Berango o Bakio.
Más en Actualidad
-
La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de cárcel para el novio de Ayuso por fraude fiscal
-
Ábalos defiende que no hubo "nada delictivo" en su remuneración como diputado del Congreso
-
La investigación europea del apagón apunta a una sucesión de desconexiones y aumentos de tensión como desencadenante
-
Nulo seguimiento de la segunda protesta no autorizada por la agresión en Torre Pacheco