Donostia Matrix, toda una profecía del, por entonces, futuro que se nos avecinaba, se estrenó en 1999. El éxito llevó a que en 2003 llegaran Matrix Reloaded y Matrix Revolutions y en 2021, Matrix Resurrections.

Con motivo de este aniversario, La noche temática (23.30 horas, La 2) dedica hoy su tiempo tanto a rememorar lo que ha supuesto este título para la historia del cine como a centrarse en la trayectoria de su protagonista, el actor Keanu Reeves.

Bajo el título genérico de Matrix: el legado, el programa estrena, en primer lugar, el documental Generación Matrix. En esta cinta se recuerda que la película ganadora de cuatro Oscar se convirtió en un fenómeno tanto social como cultural “cuestionando la relación entre el ser humano, las máquinas y la porosidad entre mundo real y mundo virtual. Neo no deja de desenmarañar realidad y ficción. ¿Acaso es el Elegido como le dicen o es una persona cualquiera?”.

Y en Keanu Reeves, mesías pop, se hace una semblanza del actor nacido en Beirut en 1964, “una estrella siempre en movimiento, que se ha reinventado incansablemente a lo largo de décadas. La historia de un actor que de forma pausada ha alcanzado un estatus único y se ha convertido en un icono”. Un intérprete que, pese a su popularidad, es para muchos un misterio al ser una persona muy celosa de su privacidad y alejada de la visibilidad en redes sociales.