Las molestias que está causando a los vecinos la parada de Lurraldebus situada a la altura del número 2 del Paseo de Federico García Lorca está enfrentando al Ayuntamiento de Donostia y la Diputación de Gipuzkoa.

Después de que la concejala de Movilidad del Consistorio, Olatz Yarza, emplazara a la Diputación a “repensar” la ubicación de la parada o usar autobuses no articulados que puedan acceder a la estación, eliminando así dicha parada, la diputada foral de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, Azahara Domínguez, ha recordado que “la competencia en materia de ubicación y accesibilidad a las paradas de autobús dentro del núcleo urbano de Donostia es del Ayuntamiento”.

El Consistorio no ha realizado ninguna propuesta para encauzar la situación”, ha subrayado Domínguez.

"El Consistorio no ha realizado ninguna propuesta para encauzar la situación"

Azahara Domínguez - Diputada foral de Movilidad

El Ayuntamiento quiere impedir que los usuarios y usuarias de Lurraldebus puedan acceder al centro de la ciudad en transporte público y quiere expulsar a este servicio de autobús de Donostia”, ha acusado la diputada foral de Movilidad.

Así las cosas, la Diputación va a convocar una comisión técnica para analizar la situación.

De partida, Domínguez ha explicado que habilitar la parada de las líneas que generan problemas en el interior de la estación no es una opción viable, “porque los autobuses que prestan el servicio de Lurraldebus no pueden realizar el giro dentro de la terminal y el volumen de los mismos supondría bloquear la estación”.

Ante la opción sugerida por Yarza de brindar este servicio con autobuses no articulados, Domínguez no ha realizado ninguna valoración.

Fuera de la ciudad

La diputada de Movilidad ha denunciado que el Ayuntamiento “quiere sacar a Lurraldebus de la capital”, llevando el servicio “a las afueras” de la ciudad.

Domínguez ha apuntado que la intención del Consistorio, según el borrador del Plan de Movilidad Sostenible, pasa por llevar los servicios de Lurraldebus “a las zonas de Benta Berri, Igara y Herrera, una medida con la que desde el departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio estamos totalmente en desacuerdo”.

Según ha declarado, esta posibilidad “resulta discriminatoria para el resto de guipuzcoanos y guipuzcoanas”.

No es la primera vez que el Ayuntamiento intenta expulsar de la ciudad el servicio de autobús interurbano”, ha concluido Domínguez.