DONOSTIA. El presidente y el director general de Vicomtech-IK4, Iñigo Zorriketa y Julián Flórez, respectivamente, han presentado hoy en una rueda de prensa en Donostia el balance del año pasado y algunas de las iniciativas en las que participa este centro de investigación aplicada, que centra su actividad en los gráficos por ordenador interactivos y la tecnología multimedia.

Entre los proyectos europeos que lidera Vicomtech-IK4 figura la estandarización de sistemas avanzados de visualización de imágenes médicas en la web, lo que permitirá a los profesionales usar herramientas de imagen médica en cualquier sitio y dispositivo sin necesidad de permanecer obligatoriamente en los laboratorios.

De esta manera, se conseguirá una mayor interacción entre especialistas y se podrán enviar fácilmente pruebas médicas a cualquier país del mundo para recabar segundas opiniones.

Éstas son algunas de las aplicaciones de una tecnología, pendiente ahora de recibir el visto bueno de la FDA americana, que deberá acreditar su "precisión y calidad" y autorizar su uso médico, para que pueda ser ya implantada en el ámbito sanitario.

PROYECTOS SÓLIDOS Flórez ha repasado otros proyectos en los que Vicomtech está inmerso, entre ellos el desarrollo de un sistema de realización de televisión "low cost" y la creación de una tecnología que, a partir de imágenes captadas con cámaras de alta definición, reproducirá perfectamente entornos urbanos, y podrá crear planos sobre ellos.

Vicomtech-IK4 consiguió en 2011 realizar el mayor número de acciones de transferencia de los últimos diez años gracias al trabajo conjunto que desarrolla tanto a nivel local, dentro de la alianza IK4, como internacional, en el seno de la red Graphics Media Net, como miembro fundador.

El centro donostiarra, con sede en el Parque Tecnológico de Miramón, participó en 125 proyectos y facturó 7 millones de euros en 2011, cuando sus fuentes de financiación provinieron en un 52% de contratos industriales, un 23% de la administración central, un 14% del Gobierno Vasco y un 11% de proyectos europeos que, según Zorriketa, han experimentado un importante incremento.

Los objetivos para 2012 pasan por aumentar la facturación en medio millón de euros y mantener la inversión necesaria tanto en la formación de investigadores como en equipamiento.