Síguenos en redes sociales:

Dos estudiantes guipuzcoanos reciben una beca de ‘la Caixa’ para cursar estudios de posgrado en el extranjero

3.335 universitarios han podido ampliar su formación en el extranjero con las becas de ‘la Caixa' desde su creación en 1982

Dos estudiantes guipuzcoanos reciben una beca de ‘la Caixa’ para cursar estudios de posgrado en el extranjeroN.G

Sus Majestades los Reyes de España presidieron ayer en CaixaForum Madrid la entrega de lasbecas de ”la Caixa” a los 120 candidatos seleccionados en la convocatoriadel año 2018 para cursar estudios deposgrado en el extranjero. Se trata dela trigesimoséptima edición del programa. El acto también ha contadocon la asistencia de Isabel Celaá,ministra de Educación y FormaciónProfesional del Gobierno de Españaen funciones; Isidro Fainé, presidente de la Fundación Bancaria ”la Caixa”,y Jaume Giró, director general de laFundación Bancaria ”la Caixa”.

Julia del Amo, becaria del Reino Unido en 1995, se ha dirigido a los asistentes en representación del colectivo de exbecarios de ”la Caixa”. Esta licenciada en Medicina y Cirugía tiene más de 25 años de experiencia en el campo del VIH, que abarcan la asistencia clínica, la gestión técnica desde la Secretaría del Plan Nacional sobre el Sida (cargo que ocupa en la actualidad), la docencia universitaria, la evaluación científica y la investigación en epidemiología y salud pública, siempre enmarcada en la disminución de las desigualdades en salud en función del origen, raza o etnia, género y posición socioeconómica. Del Amo posee una sólida trayectoria de investigación, con colaboraciones nacionales e internacionales, y como investigadora cuenta con más de 220 artículos científicos y tres sexenios de investigación.

Becas concedidas La distribución de las 120 becas concedidas en esta edición ha sido la siguiente: 65 becas concedidas al programa Europa y 55 al de América del Norte y Asia Pacífico. La edad media de los becarios en esta convocatoria es de 26,08 años, y por sexos, el 45 % son mujeres y el 55 % son hombres.

En la convocatoria del año 2018 se han concedido becas a candidatos de 25 disciplinas distintas. Las más representadas fueron las ingenierías y tecnologías (32), economía y empresa (14), ciencias médicas y de la salud (11), relaciones internacionales (8), ciencias de la vida (6), artes visuales (5), derecho (5) y física (5). Además, por tipología de estudios, 83 alumnos reciben la beca para cursar un máster, 31 para un doctorado y 6 para una estancia de investigación.

Con respecto a la procedencia de los becarios, la promoción del año 2018 comprende a estudiantes de 34 provincias españolas y de 4 países extranjeros (Estados Unidos, Venezuela, Grecia y Perú). Barcelona y Madrid, con 32 y 20 becarios, respectivamente, encabezan la lista de provincias con mayor número de estudiantes, seguidas por Valencia (5), Asturias (4), Lleida (4), Sevilla (4) y Bizkaia (4).

Selección A esta edición de las becas de ”la Caixa” se han presentado 1.226 estudiantes, y 120 de ellos han obtenido becas, otorgadas en régimen de concurrencia competitiva. Las solicitudes deben superar una primera fase de evaluación mediante el sistema de revisión paritaria (peer review), y aquellas que reciben las mejores calificaciones son convocadas a una entrevista personal. En el proceso de selección intervienen profesores universitarios con experiencia internacional en este tipo de procesos de evaluación. Tanto el número de solicitudes recibidas como el rigor y nivel de exigencia de los procesos de selección garantizan que los candidatos finalmente seleccionados acreditan unos niveles de excelencia sobresalientes. La eficacia del sistema se traduce, de hecho, en el éxito de los becarios de ”la Caixa” en la consecución de admisiones en las mejores universidades del mundo.

Nuevas generaciones Desde el inicio del Programa de Becas de posgrado internacional, en el año 1982, hasta la convocatoria del año 2018, ”la Caixa” ha destinado una inversión acumulada de 161,9 millones de euros a la formación de 3.335 estudiantes españoles en el extranjero. En su primer año, el programa contó con una dotación de 368.000 euros. La inversión por parte de ”la Caixa” en la convocatoria del año 2018 ha sido de 10,3 millones de euros. Estados Unidos es el país que ocupa el primer lugar en becas concedidas a lo largo de la historia del Programa de Becas de ”la Caixa”, con 1.550 becarios. Le siguen el Reino Unido, Alemania y Francia, países que han acogido a 656, 468 y 330 becarios de ”la Caixa”, respectivamente, entre 1982 y 2018.

Dos estudiantes guipuzcoanos AITOR GARCÍA MANSO ha recibido una beca “la Caixa” con la que cursa un máster en Ingeniería Eléctrica en la Technische Universiteit Delft (Holanda) para especializarse en tratamiento de señales. Nacido en Zumarraga (1996) y graduado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática por la Universidad del País Vasco, ha ampliado su formación en el Centro de Investigación Nanogune de Gipuzkoa y en la Hochschule für Angewandte Wissenschaften Neu-Ulm (Alemania), donde realiza su trabajo final de grado.

MIKEL ZUÑIGA GURRUCHAGA ha destinado su beca “la Caixa” a la realización de un máster en Ingeniería Mecánica en la Stanford University (Estados Unidos). Nacido en Elgoibar (1995) y graduado en Ingeniería Química Industrial por la Universidad de Oviedo, ha ampliado su formación en la University of South Florida (Estados Unidos) y en el Politecnico di Milano.