La nieve deja un muerto en Bizkaia y atascos en toda Euskal Herria
200 VEHÍCULOS QUEDARON ATRAPADOS EN Araba en la A-1 y en Bizkaia 131 colegios públicos estuvieron cerrados
Donostia. Carreteras cortadas, cancelaciones de vuelos, demoras en el transporte público, cierres de colegios y la suspensión de las clases universitarias han sido algunas de las numerosas incidencias provocadas por la nieve que ayer por la mañana colapsó Euskal Herria y que también provocó la muerte de un hombre.
Todos los territorios amanecieron totalmente cubiertos de nieve, también sus playas, lo que generó muchas complicaciones a los ciudadanos en las primeras horas del día. A las dificultades para circular por las carreteras se sumaron los retrasos y cancelaciones en distintos medios de transporte como autobuses, trenes y tranvías, aunque la situación fue mejorando a lo largo de la jornada y al mediodía estaba normalizada.
El temporal provocó, además, una víctima mortal. Un hombre de 65 años falleció en Galdakao (Bizkaia) tras resbalar en la nieve: cayó de espaldas y se golpeó en la nuca contra la acera. En Bizkaia, precisamente, la nevada de ayer fue la más importante desde 1985 y en ese territorio SOS Deiak atendió hasta 232 incidencias a primera hora de la mañana.
El Departamento de Seguridad prohibió el tráfico de camiones por las carreteras vascas, aunque la prohibición no se respetó del todo, y no permitió su circulación hasta el mediodía. En las principales carreteras la nevada provocó a primeras horas el corte total de la N-I en Etzegarate y de la A-15 en Andoain, aunque durante la mañana se reabrieron al tráfico. También hubo problemas en la AP-68 y en Araba se cerró un tramo de 30 kilómetros de la A-1, entre Egino y Argomaniz, por una fuerte ventisca y por la presencia de hielo en la calzada, lo que hizo que unos 200 vehículos se quedaran atrapados. Se reabrió al tráfico hacia las 14.00 horas.
Todo ello generó la suspensión durante la mañana de muchos servicios de autobuses interurbanos. A ello se sumaron los retrasos en líneas de tren, del metro de Bilbao, de la red de autobuses y tranvías de Gasteiz y de la capital vizcaina. Asimismo, se produjeron demoras en trenes matinales de larga distancia que enlazan Bilbao con Barcelona, Madrid y Vigo.
También los aeropuertos vascos se vieron afectados por la nieve. En Bilbao se suspendió la actividad hasta las 11.00 horas y se cancelaron treinta vuelos, mientras que en el vitoriano de Foronda se desvió un avión.
La nieve afectó también a los campus de la Universidad del País Vasco y la Universidad de Deusto, que suspendieron sus clases matinales, al igual que muchos colegios, principalmente en Bizkaia, donde 131 centros públicos cerraron sus puertas. En Vitoria la actividad de varias instituciones, entre ellas el Parlamento Vasco, se vio alterada al suspenderse varios actos y comisiones.
Asimismo el temporal provocó alteraciones en el funcionamiento de los servicios sanitarios vascos, con retrasos en las operaciones quirúrgicas, algunas incluso pospuestas, aunque en las urgencias la situación fue de normalidad, lo mismo que en la red de transporte sanitario urgente.
navarra e iparralde. En Navarra 33 centros educativos cerraron por la nieve, que afectó a todo el territorio foral. Pese a los 126 equipos quitanieves del dispositivo del Ejecutivo foral, con 314 personas, a primeras horas de la mañana hubo dificultades para el tráfico rodado en los accesos a Iruñea y en la red principal: la N-121-A, la autovía de Leitzaran (A-15), la autopista de Navarra (AP-15), la autovía del Norte (A-1) y la Autopista del Ebro (AP-68) tuvieron restringido o incluso cortado el tráfico de vehículos pesados en algunos momentos de la mañana. El Gobierno foral informó de 16 salidas de vía en las carreteras, aunque sin daños personales de importancia en ningún caso, y de 83 incidentes en total relacionados con la nieve (40% accidentes viales sin heridos). Cinco vuelos fueron suspendidos en Noain.
En Iparralde la nieve también cubrió la red viaria y provocó atascos y dificultades a los conductores. La playa de Biarritz amaneció con una capa de diez centímetros de nieve, más de lo previsto, y el aeropuerto también estuvo temporalmente cerrado.