Donostia - La nieve, que ya se dejó ver ayer en las cimas de las montañas de Gipuzkoa y lugares como el Santuario de Arantzazu (750 metros), podría caer hoy a unos 300 metros, lo que ha hecho que el Departamento vasco de Seguridad active la alerta naranja y la extienda hasta mañana al mediodía. La cota de nieve, de hecho, se va a mantener en torno a esos 300 metros desde este mediodía hasta mañana, aunque el peor momento se espera en las primeras horas, ya que el espesor de la nieve podría alcanzar los 20 centímetros en torno a los 500-700 metros, lo que unido a un intenso tráfico puede complicar la circulación en algunas zonas o puertos.
Por este motivo, desde Seguridad lanzaron ayer una serie de recomendaciones para evitar y mitigar las posibles consecuencias de las precipitaciones en forma de nieve. Por un lado, pidieron a todo aquel que tenga que coger el coche, que “extreme la precaución”, que “preste atención a las indicaciones de la Ertzaintza” y que deje libre el carril de la izquierda para que las máquinas quitanieves puedan despejar la carretera.
Moderar la velocidad y aumentar la distancia de seguridad son medidas que pueden evitar un accidente en una situación adversa.
Pero no solo la nieve es peligrosa en estos días de frío. El hielo puede provocar patinazos que, a gran velocidad, deriven en accidentes graves. Si hay que frenar con presencia de placas de hielo en la carretera, se debe hacerlo de forma suave y gradual para que las ruedas no se bloqueen y el coche quede fuera de control. Pero si ocurre, “hay que soltar el pedal del freno para recuperar la tracción y usar el freno motor alternándolo con el pedal”, recomiendan desde Seguridad.
El arranque con nieve, por su parte, se debe hacer de manera progresiva, “poco a poco”. “Si las ruedas patinan, subir a una velocidad superior para reducir la fuerza que se aplica”, añaden las mismas fuentes.
De todos modos, Gipuzkoa cuenta con una flota de 80 camiones quitanieves, doce vehículos ligeros y 8.100 toneladas de sal para hacer frente a las inclemencias del tiempo. De hecho, si la nieve llegara al nivel del mar, se movilizaría a unas 150 personas.
No obstante, la mejor recomendación es evitar tener que coger el coche. Aquellos que se vean obligados, pueden informarse en el teléfono 011 del estado de las carreteras vascas y del tiempo a través de euskalmet.eus. - N.G.