PAMPLONA. Los toros de la ganadería Miura han protagonizado un último encierro de las fiestas de San Fermín muy rápido con un momento complicado en la curva de Telefónica hacia el callejón donde los toros han arrollado violentamente a un grupo de corredores en el vallado derecho.Según las primeras informaciones sanitarias, hay seis trasladados al Complejo Hospitalario de Navarra con diferentes traumatismos.

Hay un evacuado desde el tramo de Telefónica con un traumatismo craneoencefálico y un varetazo en la espalda.Ha sido el encierro más rápido de los Sanfermines de este año ya que los Miura, que han entrado en toriles por delante de los cabestros, han completado la carrera en 2 minutos y 10 segundos.El último encierro ha comenzado puntualmente a las ocho de la mañana.

Las reses de Miura, de gran tamaño, han salido de los corrales de la cuesta de Santo Domingo agrupadas, con un toro en cabeza, y así han realizado juntos este primer tramo, donde se han visto numerosas caídas de mozos, pero también bonitas carreras.La manada ha trotado unida también por la Plaza del Ayuntamiento y en el tramo de Mercaderes, sin perder velocidad. Uno de los astados ha caído pero se ha levantado inmediatamente y ha continuado el recorrido con sus hermanos.

Los Miura han cogido con fuerza la curva de Estafeta, con los toros y un cabestro por delante, imprimiendo velocidad a este último encierro. Han enfilado este tramo de la bonita carrera de este viernes con un comportamiento noble, permitiendo a los corredores protagonizar carreras delante de las astas.El momento más complicado del encierro se ha vivido tras finalizar la calle Estafeta, en el tramo de Telefónica. En la curva antes de bajar hacia el callejón de la plaza los toros han arrollado con violencia a un grupo de mozos en el vallado derecho. Por la fuerza que llevaban las reses, los han sacado de las maderas y uno de los corredores ha caído sobre el lomo de los animales.Sin detenerse ni perder velocidad, los Miura han continuado la carrera hasta entrar en la plaza, directos a toriles en un tiempo récord.Los seis astados serán lidiados a las 18.30 horas por los diestros Rafaelillo, Javier Castaño y Rubén Pinar.

Divisa. Verde y grana.

Señal. Hendido y muesca en la oreja izquierda y despuntada con golpe en la derecha.

Antigüedad. 30 de abril de 1849.

Finca. Zahariche, en Lora del Río (Sevilla).

Propietario. Eduardo y Antonio Miura.

Mayoral. Antonio Domínguez.

Procedencia. Miura. Presencias. 51.

Premio F. del Toro. 6.

Premio Carriquiri. 8.

historial en la feria del toro Miura encabeza el escalafón de esta feria desde 1959: con la de hoy, 52 presencias (51 corridas completas). Y en el histórico de la ciudad desde 1700 (incluido hoy) ya ocupa el 2º lugar en cuanto a festejos (63) y toros lidiados (361), solo por detrás de Zalduendo (102 y 372 toros). Los toreros: Rafaelillo es una garantía de buen oficio y emoción; Castaño quiere remontar; y Pinar cierra el ciclo buscando hueco en el circuito torista.

temporada 2017 Su decepcionante paso por San Isidro, por mala presentación y escasas fuerzas, provocan el pensar a los más optimistas que esta tarde la corrida estará mejor presentada y andará con mejor motor y personalidad. El encierro lidiado en Sevilla fue bastante mejor en fuerza y por toreabilidad: Pepe Moral cortó a cada oreja de su lote.

toros para hoy Seis toros. Peso medio del lote: 616 kilos. El 57 es cinqueño y el más pesado de la feria (660 kilos). Hay 4 toros cárdenos, 1 negro y 1 colorado.

en el encierro La rápida (2 min y 20 seg) de la carrera de los miura del 14 de julio de 2016 fue un calco de muchas anteriores, en las que hubo tranco largo y nobleza. Incluso, un pequeño montón en el callejón no distrajo en nada la entrada de la torada.