El refugio de Belagua, más cerca de reabrirse once años después
Su capacidad se reduciría a la mitad, 50 plazas, y la federación vasca colabora con las instituciones navarras
donostia - La Federación Navarra de Deporte de Montaña y Escalada presentó ayer en Isaba el anteproyecto de rehabilitación del refugio de Belagua, un emplazamiento “emblemático” para el montañismo de toda Euskal Herria y que se sitúa a 1.428 metros de altitud, en la ladera sur del Lakora, en Navarra. Aunque lleva cerrado once años, los impulsores del nuevo proyecto aseguran que su potencial demanda crea “muy buenas expectativas” a los promotores.
Así lo señaló ayer el miembro de la Junta Directiva de la Federación Koldo Aldaz, uno de los participantes en la reunión a la que ayer acudieron autoridades locales y también los presidentes de la Federación Española de Montaña, Joan Garrigós; y de las de Aragón, Euskadi y Navarra, Luis Masgrau, Joseba Ugalde y Martín Montañés, respectivamente.
Su presencia es importante para contribuir a la financiación del proyecto. Aldaz no avanzó la cantidad, pero advirtió de que suma “una barbaridad” y correría a cargo del programa europeo Interreg Poctefa en un 65 %, mientras que el resto deberían conseguirlo a través de estas federaciones y de ayudas diversas, como las del Gobierno de Navarra o del Consejo Superior de Deportes.
El proyecto trata de rehabilitar por completo un refugio que lleva cerrado once años y que pasaría a tener 50 plazas, la mitad de las que tuvo en su día. Se trata de adecuarlo a “una idea más actual” de lo que demanda el montañero, que pide habitaciones de cuatro o seis plazas como máximo, señaló Aldaz, con lo que “se reduce la capacidad pero la calidad del servicio aumenta muchísimo”. - Efe
Más en Sociedad
-
Así influye la personalidad del usuario a la hora de detectar o no las 'fake news'
-
Euskadi activa este lunes el aviso amarillo para la navegación por olas de 2,5 metros
-
7.000 vascos han logrado un título a través de la acreditación de su experiencia laboral abierta por Educación
-
De Hendaia a La Haya