Síguenos en redes sociales:

El chapuzón más instructivo

la campaña ‘mójate-busti zaitez’, que el domingo celebra su 17ª edición, conciencia a la sociedad sobre la esclerosis

El chapuzón más instructivo

Cada día se diagnostican en el Estado español tres nuevos casos de Esclerosis Múltiple. Un total de 650 personas sufren esta patología en Gipuzkoa, y 3.000 en Euskadi. Se trata de una dolencia que, con el paso de los años, resulta cada vez más conocida entre la población. Quien más quien menos sabe que afecta sobre todo a personas jóvenes, principalmente mujeres. También es bien sabido que no se trata de una enfermedad hereditaria, contagiosa ni mortal. Consiste en una inflamación espontánea del cerebro y de la médula que ocasiona síntomas como trastornos sensitivos, temblores, alteraciones urológicas, vértigo, fatiga, hormigueos o alteraciones visuales.

A estas mayores dosis de conocimiento general sobre la Esclerosis Múltiple ha contribuido activamente durante los últimos años la campaña Mójate-Busti Zaitez, la iniciativa de sensibilización sobre la patología más importante que se realiza en el Estado, y en la que cada año participan miles de ciudadanos de Euskadi. Sus organizadores, los integrantes de la Fundación Vasca de Esclerosis Múltiple, han programado para el próximo domingo la 17ª edición del evento, que en Gipuzkoa espera contar con la participación de 30.000 personas.

objetivos “El año pasado se sumaron 26.000, y esta vez queremos superar la cifra”, expresó ayer durante la presentación del evento Zuriñe López, coordinadora del mismo en Gipuzkoa. La campaña se realiza en todo el País Vasco, en distintas piscinas y playas de la geografía. En nuestro territorio, quince ubicaciones albergarán la campaña. Estas comprenden arenales como los tres de Donostia, el de Hondarribia o el de Zarautz, y piscinas como las de Oridizia, Oñati o Azpeitia. “Participar es gratuito. Se trata de nadar para mojarse simbólicamente por la Esclerosis Múltiple”, agregó López, quien también precisó que, “igualmente de forma simbólica, los nadadores recibirán un diploma donde constará la distancia que han recorrido”.

Así, la principal fuente de financiación para la asociación residirá en la venta de las camisetas especiales que Kukuxumusu ha diseñado para la ocasión, y que podrán adquirirse en los stands habilitados en todos los puntos de la campaña al precio de 12 y 14 euros, en función de si la prenda tiene mangas o tirantes. “El 50% de nuestra financiación anual depende de estas ventas”, precisó María Luisa Ustarroz, presidenta de la agrupación en Gipuzkoa.

El acto central de la campaña tendrá lugar el domingo a las 12.00 horas en la playa de La Concha, frente a los Relojes, y contará con la presencia de distintas personalidades. Participará la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria, así como el diputado de Política Social, Ander Rodriguez, y la vicepresidenta primera de las Juntas Generales, Eider Mendoza. También estarán en el arenal donostiarra representantes de los distintos ámbitos de la sociedad guipuzcoana, llevándose la palma el deportivo. Así, integrantes de Real Sociedad y Gipuzkoa Basket se sumergirán en las aguas de la bahía, al igual que el piloto Ander Vilariño, presente ayer durante el acto. “Animo a la gente a que se acerque y compre camisetas, porque la labor de esta asociación es de agradecer”, concluyó.

650

En torno a 650 personas padecen Esclerosis Múltiple en Gipuzkoa, una enfermedad que no es contagiosa ni hereditaria ni mortal, y que afecta al sistema nervioso. La sufren sobre todo mujeres jóvenes.

La fecha. Se celebrará el domingo y participar es gratuito. La recaudación de fondos se realiza gracias a la venta de camisetas, en los stand que se habilitarán en todos los puntos.

Puntos en Gipuzkoa. Arrasate, Deba, Donostia (playas de La Concha, Ondarreta y La Zurriola), Errenteria, Hondarribia, Legazpi, Mutriku, Oñati, Ordizia, Urretxu, Zarautz y Zumaia. Un total de quince ubicaciones.