Síguenos en redes sociales:

El futuro hospital de subagudos de Eibar empezará a construirse a lo largo de esta legislatura

El PNV dice que el proyecto será viable gracias a las modificaciones introducidas El alcalde se muestra "prudentemente optimista" hasta conocer un acuerdo que Bildu califica de "cambio de cromos"

El futuro hospital de subagudos de Eibar empezará a construirse a lo largo de esta legislaturaJabi Leon

Eibar. A pesar de que las particularidades del acuerdo de estabilidad alcanzado por el PNV y el PSE no se conocerán hasta la próxima semana, representantes de ambas formaciones han confirmado que el mismo incluye el inicio de las obras para la construcción del hospital de subagudos proyectado en Eibar durante la presente legislatura.

Conocida la noticia, las reacciones no se han hecho esperar entre las formaciones políticas que trabajan en la ciudad armera.

Así, el edil del PNV en el Consistorio eibartarra Iñaki Zuloaga mostró ayer su satisfacción por el acuerdo alcanzado "a última hora" en torno al hospital para subagudos (generalmente personas mayores que requieren largos periodos de cama).

Según sus palabras, "las modificaciones que se van a introducir en el proyecto son las que han hecho posible que prospere la iniciativa ya que el proyecto anterior era difícilmente viable". Sin embargo, Zuloaga lamentó no haber podido cambiar el emplazamiento elegido para la construcción del centro hospitalario (el solar de Valenciaga, junto a la avenida que une Eibar con Ermua).

En este punto, Zuloaga reconoció que los jeltzales han tenido que "transigir por razones de practicidad", aunque les hubiese gustado ubicarlo en Matsaria "para haber podido utilizar esta infraestructura como ariete para la transformación de ese barrio tan degradado pero tan importante para el futuro de Eibar".

Según el concejal eibartarra, el acuerdo alcanzado entre en el PNV y el PSE en torno al hospital ha sido posible "gracias al trabajo callado realizado por los técnicos de Osakidetza y por la voluntad política del PNV y no por la movilización popular, como podría creerse de forma errónea".

Por su parte, el alcalde de la ciudad, Miguel De los Toyos (PSE), se mostró "prudentemente optimista" en torno al acuerdo que posibilitará la construcción del hospital de subagudos en Eibar "porque todavía no se conocen las características del mismo y antes también parecía que se iba a hacer". Por ello, De los Toyos abogó por "ser prudentes y esperar a que se firme el acuerdo para hacer valoraciones".

En cualquier caso, consideró el posible inicio de las obras del hospital como "un éxito de la ciudad, que con más de 11.000 firmas ya dejó bien claro su apoyo a este proyecto".

Por último, el portavoz de EH Bildu en Eibar, Igor Aldalur, se tomó el acuerdo alcanzado entre PNV y PSE "con cautela". En su opinión, "hay que esperar a leer la letra pequeña porque todavía no se conocen los plazos de ejecución previstos". Aldalur también mostró su sorpresa "por el cambio de actitud del PNV, que hace dos años decía que ese solar no era un lugar adecuado para el hospital".

A juicio del representante de EH Bildu, el proyecto del hospital "es un cambio de cromos porque el PNV se ha visto entre la espada y la pared al constatar que su mayoría no es suficiente para sacar adelante los presupuestos del Gobierno Vasco".