Tres discotecas guipuzcoanas ofrecen hoy cotillones bajo la psicosis del Madrid Arena
la dirección de espectáculos inspecciona los locales para garantizar la seguridadBataplán, Itzela y Txitxarro son las única salas del territorio que tienen aforo para más de 700 personas
donostia. Tres discotecas guipuzcoanas celebrarán esta noche macrocotillones para dar la bienvenida al nuevo año. Tres locales de gran aforo, conocidos en el ocio nocturno, que tendrán autorización para celebrar cotillones bajo la psicosis de lo ocurrido en el Madrid Arena hace dos meses.
Las medidas de seguridad se extreman conforme se acerca la gran cita. La Unidad de Juegos y Espectáculos del Gobierno Vasco ultima la revisión de cada establecimiento para supervisar la protección contra incendios, el estado de las salidas de emergencia y, especialmente, que no se llegue a superar el límite de personas permitido.
"Por los datos que manejamos en las solicitudes, estos macrocotillones acogen en torno a 2.000 personas, y se van a realizar en discotecas más o menos conocidas", informa Luis Alberto Oribe, de la Dirección de Juegos y Espectáculos.
A los nervios habituales de ver partir a los hijos a disfrutar de una de las noches más largas del año, se suma en esta ocasión la incertidumbre y el temor por lo ocurrido en fechas recientes. La muerte de cinco jóvenes, como consecuencia de una avalancha por exceso de aforo el pasado 31 de octubre en la celebración de Hallowen en el pabellón multiusos Madrid Arena, ha supuesto un antes y un después en lo que a macrofiestas se refiere.
La sensibilización social es máxima. Por ello, la Dirección de Juegos y Espectáculos, competente en el control de los locales con aforo superior a las 700 personas, está llevando a cabo una campaña de control e información en las discotecas que celebran esta noche macrocotillones. En Vitoria, por ejemplo, dos patrullas dobles no uniformadas de la Policía Local vigilarán hoy que los locales cumplen la normativa, según informó ayer en Consistorio en una nota.
Los agentes llevarán a cabo dos o tres visitas de inspección a los locales en los que se celebren cotillones a partir de la una de la madrugada, sobre todo a los más concurridos. Estos mismos controles se repetirán en la víspera de Reyes. Además, tanto personal del Departamento Municipal de Seguridad Ciudadana, como agentes de la Policía Local y técnicos de Bomberos, han hecho visitas en los últimos días a los establecimientos que celebran cotillones o fiestas similares para comprobar elementos y sistemas de seguridad obligatorios. Asimismo, se les han entregado un escrito en el que se recuerda la obligación de cumplir la Ley Vasca de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas.
autorización Este tipo de actuaciones se están llevando a cabo estos días en todas las salas de fiestas. Fuentes del Departamento de Seguridad señalan que en total son doce los locales de gran aforo de Euskadi que cuentan con autorización para celebrar cotillones esta Nochevieja en el País Vasco. De la docena de grande locales que acogerán hoy estas fiestas en el País Vasco, tres de ellos se encuentran en Gipuzkoa. Se trata de las discotecas de mayor aforo del territorio: Txitxarro en Itziar, Bataplán en Donostia e Itzela en Oiartzun.
Los inspectores revisan estos espacios para verificar sus condiciones de seguridad, la protección contra incendios y el estado de las salidas de emergencia. "La medida más fácil de incumplir o la que más puede tentar es la del aforo, por el ánimo de lucro. Por eso, en nuestras visitas estamos concienciando a los empresarios y al personal a su cargo de que tener todo en regla, especialmente, el plan de autoprotección, una especie de hoja de ruta para que, en caso de que sea necesaria una evacuación, sepan los pasos que hay que dar", especifica Oribe.
El impacto originado por la tragedia del Madrid Arena ha llegado a tal extremo que son los propios ciudadanos quienes reclaman un mayor control de los eventos de gran aforo. Pero los profesionales del sector también asumen su papel con un alto sentido de la responsabilidad. "Somos los primeros interesados en que no pase nada", coinciden propietarios de discotecas y salas de fiestas consultados.
"A raíz de lo que pasó en el Madrid Arena se nota que ha aumentado la preocupación. Ha habido una situación trágica y desde Interior están intentando demostrar que en Euskadi se está trabajando y se hacen las cosas bien", observa Alfredo Goikoetxea, dueño de Itzela, quien asume con total tranquilidad las revisiones que, por otra parte, se desarrollan durante el resto del año.
Txitxarro también ha preparado para hoy una fiesta multitudinaria y, al igual que sus socios de Itzela, no ha visto alteradas sus previsiones a pesar de la creciente preocupación social. "Tenemos una historia de 36 años, con continuas aperturas semanales y diferentes fiestas a lo largo del año. Hablamos de la seguridad de las personas, y una desgracia como la sucedida en el Madrid Arena no puede hacernos incrementar la seguridad aún más", sostiene Oier Korta, responsable de la sala situada en Itziar.
Son profesionales conscientes de la responsabilidad que tienen entre manos. Quienes dirigen los locales saben perfectamente lo que se debe hacer. "Es su negocio, y no pueden arriesgarse a tener ningún problema", añaden fuentes de Seguridad. Algo que no siempre ocurre con los recintos no preparados para acoger este tipo de fiestas. "Sin salir de Euskadi, aquí también hemos tenido que lamentar situaciones conflictivas, como la que ocurrió hace dos años en el palacio de hielo del Txuri Urdin", recuerda Korta.
En aquella ocasión, el recinto, con capacidad para 2.700 personas, tuvo que ser desalojado por la Ertzaintza hacia las siete y media de la mañana cuando se produjo una avalancha en la zona del guardarropa. No se registraron heridos graves, pero sí hubo un joven de 18 años evacuado al Hospital Donostia y varios que sufrieron hematomas y cuadros de ansiedad por los momentos de nerviosismo que se vivieron hasta que todo el mundo fue obligado a abandonar las instalaciones.
sociedad@noticiasdegipuzkoa.com
Más en Sociedad
-
Así influye la personalidad del usuario a la hora de detectar o no las 'fake news'
-
Euskadi activa este lunes el aviso amarillo para la navegación por olas de 2,5 metros
-
7.000 vascos han logrado un título a través de la acreditación de su experiencia laboral abierta por Educación
-
De Hendaia a La Haya