Sólo 15.000 de los 100.000 vascos con apnea están diagnosticados
Sanidad recuerda que existen más de 80 enfermedades relacionadas con el sueño
donostia. Sólo 15.000 de los 100.000 vascos que sufren apneas del sueño en el País Vasco están diagnosticados, según los datos aportados por el Departamento vasco de Sanidad, con motivo de la celebración hoy del Día Mundial de los Trastornos del Sueño. En un comunicado, la consejería recordó ayer que esta jornada pretende poner de relieve la importancia del diagnóstico y tratamiento de estas enfermedades que, para muchas personas, pueden pasar desapercibidas.
Existen más de 80 enfermedades relacionadas con el sueño. Entre éstas, citó la apnea, narcolepsia, hipersomnia diurna idiomática y otras que, aunque ocurren durante el tiempo de vigilia, afectan directamente al sueño.
En el Estado, la apnea se da en el 25% de la población y se estima que son alrededor de dos millones de personas las que padecen un síndrome de apnea del sueño (SAS), de las que solamente el 15%, 300.000, han sido diagnosticadas.
Estos datos, extrapolables al País Vasco, revelan que en Euskadi son aproximadamente 100.000 las personas con apneas del sueño, de las que solamente 15.000 han sido diagnosticadas.
En la CAV, el Hospital Txagorritxu de Vitoria fue pionero en el diagnóstico, tratamiento y prevención de estas enfermedades. Su Unidad del Sueño es hoy la referencia en la Comunidad Autónoma Vasca.
Más en Sociedad
-
Así influye la personalidad del usuario a la hora de detectar o no las 'fake news'
-
Euskadi activa este lunes el aviso amarillo para la navegación por olas de 2,5 metros
-
7.000 vascos han logrado un título a través de la acreditación de su experiencia laboral abierta por Educación
-
De Hendaia a La Haya