Síguenos en redes sociales:

El Gobierno Vasco aprueba una ayuda al alquiler para familias en apuros económicos

Podrán recibirla los perceptores de la Renta de Garantía de IngresosLa subvención será de 250 ó 320 euros y sustituye a las AES de alquiler

Donostia. El Gobierno Vasco aprobó ayer la Prestación Complementaria de Vivienda (PCV), una ayuda para hacer frente al alquiler destinada a las personas que perciben la Renta de Garantía de Ingresos y que puede llegar hasta los 320 euros. Esta nueva prestación de derecho exigible sustituirá a las Ayudas de Emergencia Social (AES) de alquiler que, según señalaron desde el Departamento de Asuntos Sociales, "no garantizaba suficientemente el pago del alquiler".

El Gobierno Vasco explicó que las AES no son una prestación de derecho como tal, y la PCV sí lo es, lo que la coloca en la misma situación que la Renta de Garantía de Ingresos (es exigible legalmente). Eso significa que se seguirán recibiendo incluso si se agota la partida prevista inicialmente de 43 millones de euros.

Tal y como explicó ayer la consejera del ramo, Gemma Zabaleta, con la creación de esta nueva prestación las Ayudas de Emergencia Social se reducirán a personas en situaciones excepcionales de necesidad, más relacionadas con la cobertura urgente de necesidades primarias (vestido, educación, formación y atención sanitaria no cubiertas por los sistemas públicos).

Beneficiarios Para acceder a la nueva Prestación Complementaria de Vivienda habrá que ser titular (o tener derecho a serlo) de la prestación de Renta de Garantía de Ingresos. Se concederá por dos años, renovables si la situación de necesidad se mantiene y las personas perceptoras cumplen con las obligaciones que la ley establece.

Estas obligaciones consisten en la firma de un convenio de inclusión y en la activación para formarse y buscar un empleo, tal y como explicó Zabaleta. La consejera añadió que harán un esfuerzo "para facilitar la inclusión", pero que también van a ser "exigentes" con quien recibe las prestaciones.

Las familias podrán solicitar la PCV a través de los Servicios Sociales de Base en sus ayuntamientos correspondientes. Las personas que ya venían percibiendo la prestación de Renta de Garantía de Ingresos y Ayudas de Emergencia Social para el alquiler, sin embargo, no tendrán que realizar la solicitud, ya que la recibirán de manera automática este mes de enero.

Respecto a las cuantías, se diferencian dos: una de 250 euros al mes y otra de 320 en el caso de familias con dos o más hijos menores, o en las que alguno de sus miembros dispone de rentas de trabajo. Se busca, por lo tanto, proteger especialmente a las familias con hijos a cargo o a aquellas personas que están activadas para la búsqueda de empleo, según explicaron desde el Departamento de Asuntos Sociales.

El Gobierno Vasco estima que serán entre 16.000 y 20.000 los ciudadanos que se beneficien este año de esta nueva ayuda, exclusiva para el pago de alquiler, no de las hipotecas, que está en vigor desde el día 1.

Crítica El grupo del PNV en el Parlamento Vasco criticó ayer el límite de dos personas por vivienda establecido para la percepción de la PCV, "supuestamente determinado para evitar hacinamientos o la existencia de pisos patera, pero que en la práctica va a provocar, sin embargo, que muchas personas que comparten pisos de alquiler por necesidad queden fuera del sistema de ayudas".

La parlamentaria jeltzale Eider Mendoza pidió la comparecencia de Zabaleta en la comisión correspondiente y manifestó su "malestar" porque, en su opinión, "la grave actuación del Gobierno López va a dejar en la estacada a las personas más desfavorecidas de nuestra sociedad".