La bandera se queda en casa
La 'Txiki' ha dominado de principio a fin la regata y logra la segunda bandera de la temporada
Cuando Orio carbura es muy complicado pelearle una regata. A pesar de que el arranque en las dos primeras regatas y en los campeonatos fue algo dubitativo la sensación de todo el Cantábrico era que iban a estar, sin duda, peleando por los mismos objetivos de los últimos años. La Txiki ha logrado llevarse la regata, la segunda bandera de la temporada, y además hacerlo en casa siempre te da ese punto emotivo. Celebrarlo con tu gente siempre es más bonito. Arraun Lagunak se mantiene en cabeza en la clasificación, y un error de bulto deja a Donostiarra prácticamente fuera de la pelea por la liga.
Y es que es raro ver que una trainera no reme porque se le olvide algo. Hoy ha llegado ese día y el nefasto capítulo lo ha escrito Donostiarra. En la Bantxa se han olvidado del peso de la patrona para igualar el peso de las traineras en aras de la igualdad. Los jueces han decidido que no se podía esperar todo el tiempo que se necesitaba para volver al muelle, coger los pesos y colocarlos. Y las de Rufo Urtizberea se han vuelto sin remar y, posiblemente, diciendo adiós a la pelea por el campeonato.
Arraun Lagunak y Orio se han alternado la proa en los primeros metros, con Hondarribia perdiendo una trainera ya en el arranque. A un kilómetro de la ciaboga la Txiki ha conseguido ampliar la diferencia a dos segundos con respecto a las donostiarras. A 900 metros, una trainera. Y esa diferencia no se ha aumentado, llegando a la ciaboga de hecho ha bajado a dos segundos. Faltaba ver el tiempo en la baliza. Las patroneadas por Nadeth Agirre han girado a dos segundos, Hondarribia a 14.
Y de brankas Orio ha dado un recital ampliando la distancia en apenas un minuto a los ocho segundos. Hoy se veía a las de Patxi Francés con un punto más, Arraun Lagunak estaba ya en este momento en la pelea por que no se metiera nadie de la primera tanda en medio de cara a la pelea por el liderato. Pero la bandera se iba a quedar en casa. Orio ha cruzado la meta ocho segundos por delante de Arraun Lagunak, de la Lugañene, que finalmente ha sido segunda. Hondarribia ha entrado a 25 segundos.
La primera tanda se la ha llevado Tolosaldea. Como se podía esperar, ha sido Tolosaldea la que ha salido a la cabeza con Hibaika siguiéndole de cerca, en el mismo tiempo. Era un lugar extraño esta tanda para las de Ramón Erostarbe, habían estado en todas las regatas hasta ahora en tanda de honor. Tampoco empaña su gran arranque de temporada. Enseguida han abierto brecha, a 800 metros de la ciaboga la distancia se ha ampliado a dos traineras de diferencia con la Madalen. Las dos gallegas por su parte remaban en otro escenario, a 12 segundos Cabo y a 15 Tirán. Las de Boiro no suelen perder tanto tiempo, pero el orden habitual está siendo este.
Tolosaldea ha seguido exhibiendo su superioridad y ha continuado aumentando la distancia hasta llegar a la baliza, que la han hecho un tanto amplia pero con la ventaja que llevaban tampoco compensaba arriesgar. Hibaika ha girado a 15 segundos, Cabo a 25 y Tirán a 26. La Ruly tenía opciones reales de no ser última.
En la vuelta las patroneadas por Izaro Lestayo, que hoy entraba en sustitución de Maialen Amondarain que fue la patrona ayer, han virado a la calle cinco nada más salir de la ciaboga. Es complicado decir si les ha salido bien porque eran sin duda el bote más fuerte de la tanda. Que hayan seguido aumentando la diferencia por esa decisión o por inercia no lo sabemos, el caso es que la brecha se ha abierto más. A 500 metros de meta la diferencia con Hibaika era de 27 segundos. Cabo estaba a 38, las de Meira a 46. En meta, las de Errenteria han entrado a 30 segundos de Tolosaldea, Cabo a 47 y Tirán, finalmente, ha sido última entrando a 55 segundos.