Sin sorpresas en la bahía
la concha San Juan regresa con una exhibición en el primer largo y acompañará a las guipuzcoanas Hondarribia, orio y donostiarra, y a kaiku, urdaibai, cabo y portugalete
donostia - Se cumplió el guion esperado en la clasificatoria de la Bandera de La Concha. Tres traineras vizcainas, tres guipuzcoanas y una gallega acompañarán a Donostiarra los dos próximos domingos, 7 y 14 de septiembre. O lo que es lo mismo: Kaiku, Bermeo, Portugalete; Hondarribia, Orio, San Juan, y Cabo. Los seis primeros de la general de la ACT, más Urdaibai, que en campeonatos y conchas suele inscribirse con el nombre del municipio al que representa. Que el orden de los botes sería una quimera tampoco resultó una novedad, que Cabo marcara el registró que marcó, sí. Los boirenses, en su primer año de vuelta a la elite del remo, refrendaron en la contrarreloj el nivel que vienen atesorando durante todo el verano.
Solo fue superado por el cuarteto compuesto por Kaiku, Urdaibai, Hondarribia y Orio. En este orden finalizaron los cuatro fantásticos, con la ya esperada ventaja vizcaina por esos vatios que no gastaron, sobre todo los de Sestao, en las últimas jornadas ligueras. La Concha comenzó con la disputa de la tanda B, donde estaban inmersos las traineras de ARC y LGT (Liga Galega de Traiñeiras). La emoción se reservaba para el final, cuando partieran las doce traineras de la máxima categoría. Entre ellas se disputarían los siete billetes, y no fallaron. Quizás, la sorpresa estuvo en las diferencias que separaron al séptimo, San Juan, del octavo, Tirán: doce segundos. Muchos más de los que se auguraban en la previa, vista la igualdad que existe entre las embarcaciones de la segunda de la competición doméstica.
Vuelve la emoción de La Concha al distrito rosa de Pasaia, tras una exhibición de su trainera que se extrajo de cuajo la espina clavada la edición pasada. En esta ocasión, serán ellos quienes representarán a la localidad guipuzcoana, y no San Pedro, que ya cumplió su objetivo de la temporada con la permanencia en la elite y finalizó noveno la prueba. Si el año pasado la Libia fue la cara, y San Juan, la cruz; este septiembre vuelven a alternarse el billete. Y ya van unas cuantas temporadas. Una lástima para las numerosas aficiones de ambas traineras, que darían mucho juego en la rampa con su particular batalla local.
Con el tercer y cuarto mejor tiempo arribaron a meta Hondarribia y Orio, respectivamente. Las dos mejores traineras del verano cumplieron con su cometido, que no era otro que clasificarse sin necesidad de gastar demasiadas fuerzas. Remaron con inteligencia, y volverán a ser los mayores referentes de las traineras guipuzcoanas en la lucha por la bandera. Pero, para conquistarla, deberán superar a dos cocos muy complicados y, sobre todo, muy motivados en esta edición.
Kaiku y Urdaibai llegan a esta concha con el objetivo claro de victoria. Una apuesta al todo o nada para ambas traineras, tras la discreta temporada de la hasta este verano intratable Bizkaitarra y los problemas extradeportivos de la Bou Bizkaia que le han imposibilitado pelear por el título de la regularidad, que les introducirá una presión añadida a la ya difícil tesitura de remar en la bahía. Como siempre, hay botes que ante la tensión se crecen, pero deberán demostrarlo en el agua. De momento, coparon los dos primeros puestos de la eliminatoria, y aventajaron en siete y nueve segundos a bidasotarras y aguiluchos respectivamente.
Sin embargo, tuvieron que sudar en la vuelta para alzarse con los mejores tiempos. En la ciaboga exterior, Orio llegó por delante de sus rivales, 43 centésimas antes que Hondarribia. Los dos guipuzcoanos lideraban la clasificatoria, pero el gran trabajo en popare de los vizcainos pudo con ellos. Bueno, eso y la lógica relajación de amarillos y verdes, conscientes de que no se les escaparía de las manos sus billetes.
Aun así, el protagonismo final no vino del Nervión, sino del Atlántico. Desde Boiro, para ser exactos. Cabo dejó el mejor tiempo del segundo largo y vuelve a La Concha ocho años después. Tras marcar un discreto registro en el primer largo, los gallegos remontaron cinco y ocho segundos a Portu y San Juan, y acabaron aventajándoles en tres y cuatro, respectivamente. En total, en un solo largo, metieron ocho segundos a la Jarrillera y doce a los pasaitarras.
Otra trainera que vuelve a La Concha es San Juan. Tras su ausencia en la bandera masculina de la pasada edición, los de Joseba Fernandez recuperan su lugar entre los mejores. Y además, con un doblete. Igual que Orio, que demostraron sus chicas haber aprovechado al máximo el verano, los pasaitarras introducen a sus dos botes en la regata. La fiesta fue completa, por tanto, para los y las rosas.
Buena imagen de getaria Además de los tres clasificados, Gipuzkoa tuvo representación en la eliminatoria con cinco botes más: San Pedro, Getaria, Zumaia, Zarautz y Trintxerpe. Obviando a la Libia, que mantuvo su nivel de la Liga, Getaria llegó al muelle del puerto donostiarra con un gran resultado. No en vano, mejoró los tiempos de Zumaia, en dos segundos, y de Amegrove, en 19, dos de sus rivales en el play-off de la ACT. Meira y Astillero -que ayer apeló su presencia-le superaron, pero la Esperantza completó una regata que insuflará ánimos en sus tostas. La Telmo Deun quedó cerca y también demostró que estará en la lucha por uno de los billetes que dan acceso a la elite.
Primera tanda. Urdaibai, Cabo, Kaiku y Portugalete.
Segunda tanda. Donostiarra, Hondarribia, Orio y San Juan.