pamplona - El presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, aseguró, en su declaración como investigado ante el juez, que solo fue el “impulsor político” de las obras del llamado caso Auditorio y que se limitó a aprobar los informes de los técnicos municipales, de los que se fiaba plenamente. En una comparecencia posterior ante los medios, Sánchez insistió ayer en que solo dimitirá, como le exige Ciudadanos tras dar por roto el pacto que le asegura la mayoría parlamentaria, si se produce una “imputación formal” y se le abre juicio oral.
El presidente estaba citado en sede judicial para declarar como investigado por los presuntos delitos de prevaricación, malversación, fraude y falsedad en la construcción del auditorio de Puerto Lumbreras, cuando era el alcalde de la localidad. Sánchez declaró que no conocía al arquitecto del proyecto y que no manejaba la información técnica, y explicó que se limitaba cumplir con sus competencias y a aprobar los informes que le llegaban de los técnicos municipales que avalaban el proyecto.
En casi cuatro horas de interrogatorio, Sánchez respondió las preguntas del fiscal superior de Murcia, José Luis Díaz Manzanera, y el fiscal anticorrupción Juan Pablo Lozano, si bien rehusó responder las planteadas por las acusaciones particulares, que ejercen PSOE y Podemos.
Sánchez no concretó por qué se cambió la ubicación del auditorio de la primera parcela prevista a una segunda sin comunicárselo al Gobierno de Murcia, que le había otorgado una subvención de seis millones de euros para construir el edificio. El presidente murciano insistió ante los medios en que “todo el dinero” destinado para la instalación, de la que falta por terminar un 38%, “está invertido en la obra”.
incumplimiento Respecto a la situación política derivada de su citación como investigado, volvió a afirmar que sigue cumpliendo el pacto con Ciudadanos y que no interpretarlo así obedece a una “estrategia política”. Sin embargo, Ciudadanos entiende que Sánchez ha faltado a su palabra por no dimitir tras ser imputado y da por roto el acuerdo con independencia de cómo se desarrolle el procedimiento judicial. La formación que lidera Albert Rivera y el PSOE iniciarán esta semana conversaciones para buscar una salida, sin descartar la presentación de una moción de censura.
Sánchez avanzó que su abogado aportará más informes técnicos que “dejarán claro que el dinero de las subvenciones está en la obra”, aunque reconoció que pudo haber algún error en el expediente administrativo para su justificación, “y eso es lo que se está investigando”, dijo.
Los dirigentes del PP han vuelto a cerrar filas en torno al presidente murciano al asegurar que “no se plantea ninguna opción alternativa” a Sánchez, en palabras del coordinador general del partido, Fernando Martínez-Maíllo. También insisten en esperar a una resolución de apertura de juicio oral para exigir responsabilidades, según ha señalado el ministro de Justicia, Rafael Catalá.
C’s mantiene su postura y su presidente nacional, Albert Rivera, ha recordado al PP que si propone a un candidato alternativo a Sánchez, el pacto de investidura seguirá adelante. “Nosotros no vamos a valorar hipótesis”, contestó la portavoz de la Ejecutiva de Ciudadanos, Inés Arrimadas, , en rueda de prensa en la sede de C’s, cuando le preguntaron qué postura adoptaría su partido si Sánchez dejase de estar investigado. - N.G.