PAMPLONA. Los hechos tuvieron lugar el pasado 29 de enero, cuando Paños, quien ejerce como abogado de UPyD en dos causas sobre Caja Navarra, una de ellas la que investiga la Audiencia Nacional sobre la salida a bolsa de Banca Cívica y en la que este partido está personado como acusación popular, se refirió ante los periodistas a diferentes aspectos de estos casos "vulnerando el deber de secreto que le impone su condición de abogado de una de las partes".

La denuncia, a la que ha tenido acceso Efe, explica que Paños "igualmente se expresó en términos desconsiderados para con las partes contrarias en dichos procedimientos, a las que denostó públicamente, sin ningún respeto para con las mismas, ni para con la presunción de inocencia ni para con los tribunales en un asunto que está 'sub iudice'".

La denuncia ante el Colegio de Abogados de Pamplona se acompaña de copias de recortes de prensa y de la página web de UPyD, en las que "puede verse cómo el señor Paños vulnera el deber de secreto profesional e imputa públicamente la comisión de diversos delitos a la parte contraria en dichos procedimientos".

Así, el denunciante entiende que Paños vulnera el deber de secreto profesional al referirse materialmente a diferentes diligencias de prueba practicadas en estos procedimientos, como informes de auditoría aportados, o actas del Consejo de Administración de CaixaBank, y "manipula groseramente" su contenido.

En aquella rueda de prensa Paños expuso datos que a su juicio confirman que hubo "un fraude" en la salida a Bolsa de Banca Cívica por alteración del precio de la entidad ya que los informes y auditorías realizados entonces "no reflejaban la realidad contable".

Ahora la denuncia del abogado de Enrique Goñi dice que Paños "recurre a la mentira" y "vierte falsedades con las que se vulnera la presunción de inocencia" de su defendido a la vez que le "difama", ya que "obviando que la salida a Bolsa de Banca Cívica fue un proceso legal, transparente y avalado" por los agentes pertinentes "lanza acusaciones sobre alteración de precio y fraude".

También en nombre Goñi el abogado considera "absolutamente falso que el Estado haya perdido 977 millones de euros de ayudas públicas" y, al contrario, subraya que los inversionistas "han recuperado la inversión realizada".

También refuta como "rotundamente falsas" las afirmaciones de Paños sobre las "supuestas influencias políticas en el proceso de integración de CAN en Banca Cívica".

El letrado de Goñi advierte en todo caso de que "para poner de manifiesto estas falsedades" debería él mismo dar publicidad al verdadero contenido de la documentación del procedimiento, pero esto le haría incurrir "en la misma falta cometida por el señor Paños".

Incide en que estos documentos fueron recabados y remitidos "bajo la protección de un deber de secreto", que el señor Paños "ha vulnerado deliberadamente", además de anticipar "la sentencia que le gustaría" y tacha en público la conducta de los por él denunciados como de "fraude, corrupción, engaño a los inversores y prevaricación".

La denuncia también recoge la vertiente política de Diego Paños en UPyD y alude a la "clave política" de la actuación del abogado en beneficio de sus "aspiraciones" dentro del partido, que entiende que "no pueden pasar por encima de las normas deontológicas de la profesión de abogado".

Por todo ello, la denuncia de Goñi expresa sus dudas de que la actuación de Paños "se ajuste a esos principios de buena fe y correcta práctica profesional. En cualquier caso, vulneran frontalmente el derecho constitucional a la presunción de inocencia" y por ello el deber de cualquier abogado de respeto a la Constitución y a las leyes en el ejercicio de su profesión.

La denuncia concluye con la petición al Colegio de Abogados de Pamplona de la apertura de un expediente disciplinario a Paños.