Cuando Twitter molaba? twitter.com/asueldodemoscu

Hacía años que no leía un tuit de Ricardo Royo-Villanova, uno de esos tuiteros que tenían su personaje, a veces divertido, otras no tanto. Y ayer volvió a mi timeline para despedirse: dice que está cansado de este Twitter y de las jaurías que se lo han apropiado. Y no le falta razón: hubo un tiempo muy lejano (hace diez años) en el que en Twitter nos conocíamos casi todos y, cada uno con su careta, iba de frente? Más o menos. No quiero ponerme nostálgico, abuelete ni clasista, solo dejar claro que otro Twitter, mucho más interesante y mucho más disfrutable, es posible porque lo hicimos.

De la ley y la broma twitter.com/ElJaviParla

En Twitter, en YouTube, en Internet y en la calle cabe todo el mundo. Nadie sobra salvo los fascistas? y quien humilla por divertimento. Ayer Javi (un usuario poco conocido pero muy interesante) comentaba en Twitter la noticia sobre Reset, el youtuber que dio galletas con pasta de dientes a un indigente y, luego, unos euros de limosna. Estos días, el joven declara ante el juez cosas como esta: que dejó el instituto por YouTube y los periodistas le hemos chafado el negocio o que el juez se toma muy en serio la ley y él solo quería gastar una broma. No suelo ser alarmista, pero en esto nos estamos convirtiendo.

Empezar mal la campaña publico.es

Ya sé que estamos en campaña y que me tocaría hablar de lo que hacen los candidatos, pero he querido poner por delante lo que es hoy Twitter e Internet: el reflejo de nuestra sociedad. Y cuando sigo estirando el chicle y pensando que los políticos responden a lo que es la sociedad, a veces me asusto: después de una torta como un piano en el PP, Díaz Ayuso, la candidata a la presidencia de Madrid, arranca su campaña discutiendo la idea de Vox de llevar a El Retiro el desfile del Orgullo Gay. ¿Qué más quiere la extrema derecha que eso, que el PP le compre el frame, como dicen los expertos?