Salir trasquilado twitter.com/ehliash

A un candidato no le gustó que pusiera un pantallazo que evidenciaba que en la comunicación de su partido había mucho ruido pero pocas nueces, y me puso un tuit. Lo que no esperaba él (que venía con toda su clac porque en Twitter ponen en el disparadero cuando mencionan? Y lo saben) ni yo, sinceramente, es que el candidato fuera a salir trasquilado: tuiteros catalanes, ante mi presencia porque él me había metido en la conversación, le afearon que su partido, Bildu, hubiera facilitado la ruptura de la unidad nacionalista catalana con un pacto al que, por cierto, ERC no ha dedicado una sola línea en su web.

La “sensatez” de Savater twitter.com/garcia_abadillo

Según el director de El Independiente, Fernando Savater demuestra sensatez cuando asegura que “si es imprescindible para librarnos de Sánchez debemos aceptar los votos de Vox”. No he leído la entrevista ni lo voy a hacer porque el titular no me llama a hacerlo. Así que solo supongo que con esa primera persona del plural habla ya en nombre de Ciudadanos (finalmente, UPyD se ha subsumido en los de Rivera). Según este columnista, Savater solo ha vuelto a demostrar que, por culpa de ETA, hemos tenido que aguantar las lecciones de muchos que han pasado por mejores que lo que realmente son.

Sobre el debate twitter.com/jfalbertos

A la hora a la que escribo esta columna no sé cómo fue el debate de anoche, pero sí el del lunes en La 1. Y creo que este tuit de Pepe Fernández-Albertos lo resume muy bien: “Es legítimo defender impuestos mayores o menores y servicios públicos más o menos generosos, por supuesto. Pero ojalá un país donde no se hable de los impuestos como meter la mano en los bolsillos a la gente, o saqueo. Ese discurso nos empobrece a todos”. Esa política española nos empobrece a todos porque los consensos más básicos están saltando por los aires solo para que cuatro partidos sin ideas llamen la atención.