Hace falta ser idiota?
Hace falta ser idiota? twitter.com
Una de las últimas modas efímeras de Twitter consiste en lanzar una loncha de queso a tu hijo pequeño, a poder ser, en la trona, y grabar su reacción. Como lo leen. No me estoy inventando nada. En Twitter, en YouTube, en Google y en cientos de digitales hay referencias a este nuevo “reto” o como quieran llamar a esta gilipollez. Hace falta ser idiota para que se te ocurra hacerlo y para grabarlo, pero para repetirlo y subirlo a Twitter hay que ser idiota al cuadrado. Así que, que nadie intente convencerme de lo contrario: Internet no sirve para difundir conocimiento, sino chorradas.
Seamos sinceros twitter.com/abarainka
Asier Barainca ha hecho una de las mejores preguntas que recuerdo desde que empezamos a hablar de las Google Glass: “¿Qué fue de las Google Glass?”. La respuesta tendrá que esperar porque, de momento, no hemos tenido más información de un invento llamado a cambiar el mundo y que se ha quedado en otro puñado de referencias entusiastas en Google, precisamente. Insisto: la versión comercial de Internet no ha mejorado ninguno de los grandes problemas de la humanidad, pero sí ha servido para ocupar nuestro tiempo con historias y ventas efímeras e infructuosas.
Volvamos a empezar twitter.com/yatedigoyoque
“Éramos más felices cuando desayunábamos galletas con mantequilla”. Este tuit de la semana pasada me parece uno de los más acertados que he leído últimamente. No solo porque pone de manifiesto los vaivenes continuos en las recomendaciones alimenticias (ahora las galletas, ¿son buenas o malas? ¿Y la mantequilla?), sino por todo lo que lleva implícito. Antes de Google, de Twitter y de Facebook o Instagram, teníamos claro que había expertos que sabían más que nosotros y no dedicábamos nuestra atención a estrellas del social media que hablan de dietas (y lo que sea) con soltura y conocimientos por probar.