Casado e Inda, de excursión a Altsasu
Casado e Inda, de excursión a Altsasu
“Altsasu es tan peligroso que siendo de extrema derecha puedes ir al Koxka, grabar una entrevista sin permiso, reírte del dolor de un pueblo y por supuesto hacer política del odio y te vuelves a casa con tu jeta cemento y todos tus dientes”. El tuit de Miren Arizaleta resume perfectamente el oportunismo sin vergüenza de Pablo Casado y Eduardo Inda, entrando en el tristemente conocido bar Koxka de Altsasu a grabar una entrevista sin pedir permiso. Del director de OK Diario ya nadie espera periodismo, pero al que define especialmente esta provocación es al líder del PP, que exhibe una bajísima altura política y moral.
Por si quedaban dudas
La pobreza de Pablo Casado, moral, política y ética no deja ya lugar a dudas, pero por si acaso alguien guardaba un poco de esperanza en el peor líder político que uno recuerda, el del PP no tiene ningún problema en preguntarse esto entre emoticonos: “¿Por qué la izquierda tan progresista no quiere apoyar la Prisión Permanente Revisable para los secuestros de mujeres que acaban en asesinato o los asesinatos después de una violación? Menos demagogia y más hacer”. Precisamente eso es lo que “hace” él: “Demagogia”. La cadena perpetua es retrógrada por definición, como Casado.
Más a la derecha, la pared
Casado fija el nivel político español por lo bajo, en un escenario en el que también está la extrema derecha y los que tienen que gestionar la herencia de ETA en su casa, que ya es decir. Volviendo a Vox, el periodista Ángel Munarriz ha hecho un resumen de sus primeros pasos en el Parlamento de Andalucía: suele votar junto a PP y Ciudadanos siempre que no tenga la oportunidad de marcar perfil extremo criticando la gratuidad de las matrículas universitarias o pretendiendo involucionar en Cultura y Ciencia. También destaca Munarriz las veces que pide cosas que no competen al Parlamento.