Al final, elecciones
Al final, elecciones twitter.com/schultz_jj
“¿No queríais votar? Os vais a aburrir”, tuiteaba Schultz (uno de esos perfiles que no pertenecen a grandes estrellas pero son especialmente interesantes) con bastante acierto. Llevo años reclamando a los políticos valentía para pilotar también en aguas complicadas: con presupuestos prorrogados, con mayorías parlamentarias que exigen negociar cada ley, con presiones de la prensa y la oposición. Gobernar cuando tienes mayorías amplias que aseguran presupuestos y un calendario legislativo, y con la prensa aplaudiendo, lo hace cualquiera. Bien o mal. Sánchez tampoco ha estado a la altura: elecciones.
Las explicaciones de Sánchez twitter.com/bibianacandia
Pedro Sánchez sabía que todos los periodistas y muchos curiosos estábamos delante de la televisión o el ordenador a las 10.00 horas de la mañana de ayer, así que aprovechó para lanzarnos el primer mitin de la precampaña. Hizo lo lógico: colocarnos 20 minutos de discurso antes de dar la fecha porque lo que nos contara después poco iba a importar. Lo más llamativo es que Sánchez hiciera suyos los buenos datos económicos? derivados de la reforma del PP. ¿Acaso cree que alguien va a pensar que sus ocho meses de gobierno han revertido la gran crisis española?
¿Mejorará algo en España? elplural.com
Esa es la gran pregunta y la respuesta la conocemos: no. El frente nacional de PP, Ciudadanos y Vox no solo estará en la calle, estará también en el Congreso. El PSOE seguirá débil y Podemos seguirá desangrándose. Los partidos catalanes, cada vez más rotos, y los vascos, por suerte, como rocas (aunque eso en Bildu signifique que mantienen graves problemas sin resolver). Lo peor para España, y por extensión para Euskadi, es lo que sugieren en El Plural: nadie quiere pactar con nadie. Salvo Pablo Casado, que estaría encantado de asegurarse y encabezar desde ya la entente con Rivera y Abascal.