El dinero iraní
El dinero iraní twitter.com/CervantesFAQs
En El País han informado de cómo Vox financió la campaña de las europeas de 2014 (las anteriores) con dinero de una parte de la oposición iraní que se basa en dos pilares: una estructura religiosa fuerte y una organización interna militar, por lo que hemos leído en diversos blogs y noticias estos días. La respuesta del partido de ultraderecha ha consistido en reconocerlo y aclarar que nada es ilegal. Pero nadie está hablando de legalidad, sino de ética y morro. La primera les falta para coger cualquier dinero y el segundo les sobra para acusar, además, a Podemos de hacerlo.
Colaboracionismo es esto twitter.com/rosadiezglez
Sinceramente, no me lo esperaba: pensaba que Rosa Díez, en sus habituales diatribas tuiteras, cargaría contra Vox por su falta de pureza, que es lo que siempre le sobra a la líder de UPyD (y a todos los de UPyD, en general), según ella misma. Pero, no: la exconsejera vasca del PSE ha colaborado activamente en el blanqueo de Vox con tuits en los que deja claro que el partido de Abascal no ha colaborado en ningún asesinato, como sí han hecho “los socios parlamentarios de Sánchez”, según ella. Primero, miente. Segundo: se es antifascista o no se es, en todo momento y lugar. Y Díez no lo es.
Los grandes bancos españoles elindependiente.com
Sí, ya sé que el BBVA es vasco. Y que dure muchos años la parte que no se ha ido a Madrid a facturar y tributar. Pero vayamos al grano: el recorrido de Francisco González, resumido como lo ha hecho Casimiro García-Abadillo en El Independiente antes de asestar el último golpe, el del espionaje controlado por el banquero, es aterrador. Lo último, como cuenta el director de este digital, es contratar a Villarejo entre 2004 y 2017. Según el medio, solo en los últimos cinco años de esa relación, BBVA abonó más de 5 millones de euros a las empresas del ex policía que pinchó 4.000 teléfonos para la entidad.