- La Corporación de Elgoibar aprobó en un Pleno extraordinario celebrado el lunes un presupuesto de 17.701.798 euros para 2022, lo que supone un incremento del 4,5% respecto al gestionado por el Ayuntamiento a lo largo del presente ejercicio. Las cuentas salieron adelante con el voto favorable de los ediles del PNV (8) y del PSE (1), la abstención del representante de Elkarrekin Podemos y el voto en contra de los concejales de EH Bildu (7).
El equipo de gobierno local (PNV-PSE) considera que las cuentas aprobadas "permitirán garantizar el bienestar de la ciudadanía y seguir construyendo un municipio avanzado en lo social, en lo económico y en lo sostenible"; mientras que EH Bildu las rechaza "porque ni siquiera hemos recibido una respuesta a ninguna de las propuestas que hemos planteado" y Elkarrekin Podemos justifica su abstención "porque se han incluido en las cuentas tres de nuestras aportaciones para hacer de Elgoibar un pueblo más sostenible".
En cualquier caso, cabe destacar que los presupuestos para 2022 contemplan destinar el 28% del montante total (5,1 millones de euros) "a garantizar el bienestar social" y 2.267.200 euros a la realización de inversiones.
En relación con ese último capítulo cabe destacar las partidas para el nuevo ascensor público de Errotaberri (560.000 euros), para mejorar la accesibilidad a las casa de Estarta en el barrio de Sigma (255.000 euros) y para la construcción y puesta en marcha de la nueva ludoteca que se ubicará en un local municipal de 200 metros cuadrados situado en el parque del Bolatoki (260.000 euros). Otras inversiones significativas son las destinadas a desarrollar diferentes procesos participativos (220.000 euros), renovar los camerinos del Herriko Antzokia (65.000 euros), instalar placas fotovoltaicas en edificios municipales (60.000 euros), reurbanizar las calles para hacerlas más accesibles (250.000 euros), adquirir nuevo mobiliario urbano (105.000 euros), mejorar los parques infantiles (100.000 euros), renovar la instalación eléctrica de la Herri Eskola (45.000 euros) o crear un parque canino (15.000 euros) y otro para la práctica de calistenia (25.000 euros). Además, se destinarán 25.000 euros para redactar el proyecto que mejorará la accesibilidad a Urazandi.