El Patronato Municipal de Turismo de Calafell realizó los pasados días 9 y 10 de abril una acción promocional en Donostia, concretamente en el centro comercial Garbera. Con esta promoción se inicia un recorrido de difusión en diferentes puntos dentro del Estado español así como en Andorra.

La afluencia de público al stand de Calafell fue numerosa y la mayoría de las consultas lo fueron de familias que buscaban información para realizar sus vacaciones con niños. La Marca de Destinación de Turismo Familiar, concedida por L"Agència Catalana de Turisme, fue uno de los elementos que más interesó a las personas que se acercaron al mostrador, así como la proximidad que existe entre Donostia y Calafell.

Calafell ha promocionado su patrimonio en el que se puede visitar La Ciudadela Ibérica, el Museo Casa Barral, el Bote Salvavidas, la Iglesia de Sant Miquel -de estilo románico, aparece documentada por vez primera en 1238 cuando fue cedida al monasterio de Sant Cugat-. o el castillo de la Santa Creu -que en la Edad Media fue el centro de la aldea de la que nació el actual municipio-, que son algunos de los testimonios de la historia que guía a través del tiempo hasta la actualidad, donde conviven la música, el deporte, el mar y una buena mesa con el gusto marinero del arrossejat, el tradicional del xató, o el sabor dulce de sus postres típicos, los cossetans.

El distintivo de Certificación de Turismo Familiar otorgado por la Generalitat de Catalunya, significa que dispone de una oferta de alojamientos y restauración adaptada a las necesidades de las familias y de una gran variedad de propuestas de ocio y entretenimiento. Por otra parte, Calafell también forma parte del club de Turismo Activo con actividades como el Nordic Walking (marcha nórdica), que se ofrece de forma gratuita y con guías titulados, y rutas BTT.

Perteneciente a la provincia de Tarragona, el término está formado por tres núcleos principales: Calafell, Segur de Calafell y La Playa de Calafell. Cada núcleo urbano celebra en diferentes fechas su fiesta mayor: Segur de Calafell lo hace el 29 de septiembre; la playa el 29 de junio; y Calafell el 16 de julio.

Gracias al escritor y editor Carlos Barral, Calafell ha sido punto de encuentro de grandes figuras de las letras internacionales. Los premios Nobel de literatura Octavio Paz y Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Ángel González, Juan Marsé, Alfredo Bryce Echenique, Italo Calvino, José Manuel Caballero Bonald y otros muchos se acercaron a esta localidad en torno al poeta catalán.