Astigarraga - En los sendos Plenos que se han celebrado esta semana en Andoain, Astigarraga y Urnieta se ha aprobado el convenio comarcal para el servicio de viviendas tuteladas para personas que se encuentran en riesgo de exclusión social.
Mediante este acuerdo los seis Ayuntamientos que conforman la comarca (Andoain, Astigarraga, Hernani, Lasarte-Oria, Urnieta y Usurbil) pretenden ofrecer de manera común este servicio.
La vivienda tutelada ofrece alojamiento de carácter colectivo, de corta o media estancia, a personas en situación de alto riesgo de exclusión. Es un servicio con baja intensidad de apoyo que, sin contar con personal presente de forma permanente, cuenta con el apoyo de personal técnico de referencia en el servicio municipal para llevar a cabo funciones de supervisión de carácter presencial en la vivienda, mediación-intermediación, tutelaje y acompañamiento que podrán prestarse en la vivienda o en los Servicios Sociales municipales.
En este proyecto Hernani y Lasarte-Oria tienen el principal protagonismo, ya que se ubican en esos dos municipios los alojamientos tutelados. En Hernani, el piso de acogida y en Lasarte-Oria, el piso de emancipación. A estas viviendas pueden acceder personas en riesgo de exclusión que cumplan los requisitos planteados por Servicios Sociales de los seis municipios que conforman la comarca Beterri-Buruntza.
Servicio de día Por otro lado, el Ayuntamiento de Astigarraga el lunes pondrá en marcha el servicio de Atención Diurna para personas de la localidad mayores de 65 años, en especial a aquellas que tienen un grado de dependencia I o a aquellas que tienen riesgo de convertirse en dependientes.
Las sesiones para trabajar la autonomía de los usuarios tendrán lugar los lunes, martes y jueves de 10.00 a 13.00 horas en el local de jubilados Galtzaur.
Para más información o para tramitar las inscripciones hay que ponerse en contacto con Servicios Sociales (telf.: 943 335 232).