urretxu - Los trabajadores de nuestros ayuntamientos están acostumbrados a ver de todo, sigue habiendo margen para la sorpresa: el esqueleto de un dinosaurio de ocho metros ocupa estos días el portalón de la casa consistorial de Urretxu. Es la estrella de la 36ª Semana de Mineralogía y Paleontología y da más miedo que el peor alcalde o el ciudadano más quisquilloso.
Se trata de la reproducción del esqueleto de un Yangchoanosaurus shangyuensis. Como otros muchos dinosaurios debe su nombre al lugar donde fue descubierto: Yang-chuan. Menos mal que no lo encontraron en Abaltzisketa...
Tenía una longitud superior a la de un elefante (de siete a diez metros) y el peso de un rinoceronte (2.350 kilogramos). Pese a su tamaño, era uno de los carnosaurios más veloces y ágiles. Cuando avanzaba a grandes zancadas sobre sus musculosas patas traseras, hundía las largas garras de sus dedos en el suelo. Su ancha cola se mantenía tiesa para equilibrar la parte delantera del cuerpo. Muy cerca del cuello tenía dos patas mucho más cortas, provistas también de garras.
Ayer, en la presentación de la Semana, el alma máter de la misma, Javier Aguado, dijo que este dinosaurio era el tigre del Cretácico. “Era más ágil y asesino que el Tyrannosaurus rex”.
La réplica del esqueleto del Yangchoanosaurus shangyuensis la ha cedido Javier Val y estará expuesta en el portalón de Urretxu durante toda la semana que viene: del lunes al jueves de 17.00 a 20.00 horas y del viernes al domingo de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. A los pies del dinosaurio se colocarán dos troncos de hace 40 millones de años.
La Semana arrancará hoy, con una excursión a la zona de Urbasa. Del lunes al domingo, el museo de minerales y fósiles Urrelur abrirá a diario, a la misma hora que la exposición del ayuntamiento. Además, el viernes, el sábado y el domingo habrá visitas guiadas: a las 12.30 horas en el idioma que soliciten los visitantes, a las 18.00 en euskera y a las 19.00 en castellano. Cabe destacar que la empresa Artelatz ha llevado a cabo diversas mejoras en el museo, por encargo del Ayuntamiento. Se han mejorado la señalización, la zona de fluorescencias y el panel de rocas. El objetivo es ofrecer la información más práctica, clara y científica posible. Para ello, se cuenta también con audioguías.
Siguiendo con el programa de la Semana, el martes Aguado impartirá la conferencia Paseo por el origen de la vida. Será a las 19.00 horas, en la biblioteca.
Parque infantil Y del viernes al domingo, los niños podrán disfrutar de un parque mineralógico y paleontológico en la plaza Iparragirre. El viernes se abrirá de 12.30 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 horas y el sábado y el domingo de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Los pequeños pintarán como las mujeres y los hombres de la Prehistoria, buscarán oro en un charco (con botas en los pies y un cribador), trabajarán en una mina, buscarán un fósil en la tierra y se disfrazarán de dinosaurio.
Por último, el frontón Ederrena acogerá una feria de minerales, fósiles y gemas. Se abrirá del viernes al domingo, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Los visitantes podrán participar en un concurso fotográfico.