Una guerra de merengue, dulce apertura para el cuarto día festivo en Donostia
DONOSTIA. Una guerra en la que niños y adultos combaten con 500 litros de merengue, en Sagüés, frente al mar, marca hoy el dulce inicio del cuarto día festivo de la Aste Nagusia de Donostia, que también ofrece fuegos de la pirotecnia madrileña Discomfa y pop femenino con la Sweet California.
Es la quinta edición de la batalla que idearon y promueven dos conocidos establecimientos de pastelería de la ciudad, cuyos responsables explicaron ayer en rueda de prensa que los pasteleros trabajaban "como locos" pero "con mucha ilusión" en la elaboración artesanal del medio millar de litros de merengue.
Ésta es la munición con la que a partir del mediodía se libra la guerra, que se desarrolla en tres batallas, las correspondientes a los tramos de edad en las que se ha dividido la actividad, de manera que participan niños desde 4 años hasta adultos, tanto donostiarras como visitantes.
La idea surgió de un grupo de pasteleros donostiarra al ver la película "La carrera del siglo", de 1965, que cuenta con una escena final en la que varios de sus protagonistas, entre ellos Jack Lemmon y Toni Curtis, concluyen arrojándose tartas unos a otros.
El otro plato fuerte de la jornada vuelve a ser una noche más el Concurso Internacional de Fuegos Artificiales, el prestigioso certamen que cumple este año su 53 edición, y cede hoy el incomparable marco de la bahía de La Concha a las creaciones que trae desde Madrid la casa Discomfa, que debutó a lo grande con el primer premio en 1998 en Donostia.
Aquel año fue toda una revelación y desde entonces ha lanzado fuegos artificiales en eventos musicales como "Jesucristo Superestar" y deportivos como la Vuelta Ciclista a España.
Desde la capital de España llegan también a Donostia las chicas de la Sweet California, una "girlband" que desplegará su personal pop, lleno de toques de "dace" y "R&B", en el gran escenario que acoge los conciertos de Sagüés, otro de los puntos neurálgicos de las noches festivas donostiarras.
A lo largo del día se disputa además un concurso de tortillas de patata y el pianista Juan Carlos Irizar toca por la tarde en el Auditorio del Aquarium, donde asimismo se proyecta a mediodía el filme "Kind Surf. Aritz Aranburu".
Pero la tarde, para los aficionados a los toros, tiene una cita ineludible, la corrida en Illunbe, con Enrique Ponce, José María Manzanares y Alberto López Simón.
Exhibiciones y competiciones deportivas, talleres y actividades infantiles de todo tipo, charangas, actuaciones de folclore forman parte hoy también del extenso programa festivo de la Aste Nagusia donostiarra.