Síguenos en redes sociales:

Bergara abre la veda a que la UNED se quede en el Seminario

El Patronato sopesa el plan del PNV de echar atrás la permuta entre este edificio y Arrizuriaga

Bergara abre la veda a que la UNED se quede en el Seminario

bergara - La permuta entre el emblemático Real Seminario y el palacio de Arrizuriaga de Bergara vuelve a la palestra. El alcalde, Juanje Alberdi, anunció en el extenso y debatido Pleno celebrado el lunes -se prolongó tres horas y cuarto-, que el Patronato de la UNED, el órgano que integran la Diputación, Kutxabank y el Ayuntamiento, está analizando “la viabilidad” de la propuesta del PNV de que el centro asociado de la Universidad Nacional de Estudios a Distancia mantenga su sede en el Seminario. De este modo, el inmueble de Arrizuriaga estaría en manos del Consistorio para dar cobertura a algunos de los proyectos que los jeltzales llevan tiempo defendiendo, como es la ubicación en el citado palacete de la biblioteca.

En septiembre del año pasado, el Gobierno de Bildu-Aralar cerraba un episodio de ocho años tras estampar el acuerdo del trueque de ambos edificios. El Seminario pasaba a ser, de esta manera, propiedad municipal (la Diputación adelantaba al Ayuntamiento la cantidad de 1.717.000 euros para materializar el intercambio de titularidad), mientras que Arrizuriaga abría sus puertas a la UNED. Esta operación, sin embargo, fue criticada por el PNV, entonces en la oposición, que consideró que “no era necesaria” y abogó porque los dos inmuebles fuesen municipales. Con la llegada de los jeltzales al Gobierno mahonero han cambiado las tornas, y los proyectos de sus antecesores corren el riesgo de dar marcha atrás (en el Seminario, Bildu-Aralar planteaban la sede definitiva del museo de la ciencia y la biblioteca).

El primer edil mahonero detalló, por tanto, que aunque el planteamiento del PNV está “pendiente de aprobación”, está siendo estudiado por el Patronato. “Se está viendo si es viable la propuesta, que de ratificarse el acuerdo, implicará el cambio de escrituras entre ambos edificios, la tasación del espacio que la UNED ocupa en el Seminario y la adaptación de su proyecto en él, y que el Ayuntamiento reciba una cantidad de dinero (no especificó cuánto) por esta operación, además de quedarse con Arrizuriaga”, explicó Alberdi, al tiempo que anunció que de darle el visto bueno, se elevará al Pleno para su aprobación.

El Patronato de la UNED está formado por el ente foral (ahora también gobernado por el PNV) con un 63,61% de participación, el Consistorio (en un 10%), y Kutxabank (en un 26,39%).

Eh Bildu Desde la oposición, la portavoz de EH Bildu, Agurne Barruso, que lideró la operación de la permuta que se gestó durante sus años como alcaldesa, mostró su “preocupación” porque esta vaya a echarse atrás. “Es perjudicial para la UNED, que se quedará en un espacio limitado para desarrollar su proyecto”, defendió Barruso, a la vez que recordó que el PNV fue el único partido que hace dos legislaturas “votó en contra de la permuta en el Pleno, al igual que en las Juntas Generales de Gipuzkoa -su actual socio de Gobierno, el PSE-EE, tanto en el Consistorio como en la Diputación, la respaldó-”.

Por su parte, el alcalde consideró que de llevarse a buen puerto el plan del PNV será también “beneficioso para el pueblo desde el punto de vista económico y patrimonial”. Alberdi indicó que “en un par de semanas” esperan que esté concretada la viabilidad del planteamiento que defiende su grupo municipal.