Se simplifican los trámites para poder ocupar la vía pública
Bastará con presentar una solicitud en Udalinfo sin tener que acudir a varios departamentos como ahora
donostia - El Ayuntamiento donostiarra ha decidido simplificar los trámites que tienen que cumplir los ciudadanos y asociaciones cada vez que necesitan ocupar parte del espacio público para colocar vallas o andamios, puestos, organizar alguna cita deportiva u otras actividades lúdicas o culturales. Hasta el momento, el interesado debía acudir a distintos departamentos (Movilidad, Medio Ambiente, Mantenimiento...) para conseguir su visto bueno y presentar distintos impresos a cada uno; a partir de hoy, una nueva unidad integrada por seis trabajadores municipales gestionará esos trámites. Así, los ciudadanos solo deberán presentar una solicitud y será esa unidad la que contacte con cada departamento y obtenga los informes correspondientes antes de dar una respuesta final al solicitante.
Esta nueva unidad de uso del espacio público se ubicará en Urdaneta, aunque los ciudadanos o asociaciones podrán presentar sus solicitudes en las oficinas de Udalinfo. También podrán acudir a Urdaneta en caso de tener dudas.
La creación de esta nueva unidad para facilitar la obtención de permisos surge a partir del trabajo de la comisión municipal del 2016, consciente de que el próximo año aumentarán las actividades en la calle (tanto organizadas por la oficina del 2016 como por otros agentes) y con intención de agilizar la tramitación. De todos modos, han decidido ponerla en marcha ya (a partir de hoy) para tener unos meses de rodaje antes de que llegue el año de la capitalidad y aumente la carga de trabajo. La unidad se mantendrá también después de 2016, “como parte del legado de la capitalidad”, según apuntó ayer el alcalde, Juan Karlos Izagirre.
“Hasta ahora cada departamento funcionaba por su cuenta, aplicaba sus plazos y tasas, lo que complicaba el proceso”, explicó el técnico municipal Antton Arka, que añadió que publicarán en Internet una agenda con las reservas de suelo público previstas. Izagirre destacó que en la creación de esta nueva unidad han colaborado técnicos de doce departamentos municipales.