Síguenos en redes sociales:

El ambulatorio eibarrés de Torrekua será reconvertido en un hogar para los jubilados

La actuación se acometerá en 2017, después de que los servicios del centro de salud se trasladen al hospital de subagudos

El ambulatorio eibarrés de Torrekua será reconvertido en un hogar para los jubilados

Eibar - El ambulatorio eibarrés de Torrekua será reconvertido en un centro social que dará servicio a las personas mayores de Amaña y Legarre. La actuación para adecuar el edificio del centro de salud a sus futuros usos como hogar del jubilado se pondrá en marcha en el año 2017; después de que los servicios sanitarios y asistenciales que actualmente se ofrecen en el ambulatorio de Torrekua se trasladen al futuro hospital de subagudos que ya se está construyendo a apenas cien metros de distancia del centro de salud.

Aunque dada la proximidad de los comicios municipales de mayo la reconversión del ambulatorio de Torrekua en un hogar del jubilado podría entenderse como una promesa electoral, lo cierto es que el citado proyecto se llevará a cabo.

Al menos eso es lo que se desprende del acuerdo alcanzado el pasado miércoles en una reunión que mantuvieron representantes del Ayuntamiento eibartarra y de Osakidetza.

De hecho, en ese encuentro ambas partes acordaron dar inicio a los trámites para que el Consistorio eibartarra recupere el edificio que alberga el ambulatorio de Torrekua; toda vez que el Plan Funcional para el Hospital de Subagudos elaborado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco contempla trasladar al futuro centro hospitalario los servicios que se ofrecen en el centro de salud.

Así las cosas, los responsables municipales han anunciado que el Ayuntamiento iniciará “en las próximas semanas” un expediente para la reversión a la propiedad municipal del edificio, que fue cedido al Gobierno Vasco en 1996 por un periodo de 30 años, condicionado este plazo a que su uso fuera el de equipamiento sanitario.

En consecuencia, una vez se trasladen los servicios sanitarios al Hospital de Subagudos, el Ayuntamiento habilitará en el edificio del ambulatorio un Centro Social para las personas mayores de Amaña y Legarre.

Otros usos Dadas las importantes dimensiones del edificio del centro de salud de Torrekua, el Consistorio eibartarra considera que el inmueble podría acoger “otros usos complementarios al del hogar del jubilado”.

Para determinar esos usos complementarios, el Ayuntamiento pretende articular un proceso participativo; de tal manera que la ciudadanía pueda “hacer llegar sus propuestas y enriquecer el proyecto” que tiene previsto acometer.

Y es que el equipo de Gobierno municipal ya ha puesto sobre la mesa su propuesta para el edificio de Torrekua. Además del mencionado hogar del jubilado, el planteamiento de los responsables municipales contempla “crear una biblioteca, salas de estudio, una ludoteca y una zona polivalente en la que podrían habilitarse espacios diferenciados para colectivos y asociaciones locales”. En este sentido, los actuales gestores municipales abogan por poner algunos de los espacios de esa zona polivalente a disposición “de emprended ores y negocios de nueva creación, que de esa forma podrían presentar y compartir sus experiencias”.

En consecuencia, el Consistorio eibartarra aboga por reconvertir el edificio del ambulatorio de Torrekua en un punto de encuentro intergeneracional “para uso y disfrute de todas aquellas personas que deseen desarrollar en las instalaciones actividades de carácter lúdico, social o cultural”.

El Alcalde eibartarra, Miguel de los Toyos, asegura que la reversión del edificio de Torrekua al Ayuntamiento “es una importante oportunidad para dotar a Eibar de más servicios de carácter social y, sobre todo, para cumplir con nuestro compromiso de proporcionar a los vecinos de Amaña y Legarre un centro social de mayores”.

Además, el primer edil considera que este edificio “puede convertirse en un espacio importante para el desarrollo de actividades culturales y sociales que se podrán definir con las propuestas que nos hagan llegar los ciudadanos y agentes sociales”.

Y es que, en opinión del propio alcalde, “la reflexión de los ciudadanos será indispensable para el desarrollo de un punto de encuentro del que podrán formar parte”.