Tolosa. La banca ética cuenta cada vez con mayor apoyo social en Tolosaldea. Un grupo de personas se ha unido a la red social de Fiare, que apuesta por una gestión del dinero que promueva la generación de empleo y la inclusión social. Actualmente hay cerca de 40 personas socias de Fiare Banca Ética y este año que acaba de empezar aspiran a consolidar el proyecto y ampliar su masa social.

Joxe Ramon Apalategi, Arantxa Estanga y Emi Olea son tres de los voluntarios que atienden la oficina de información de Fiare (Fundación para la Inversión y Ahorro Responsable) en el edificio de Abastos de Tolosa. "La crisis que estamos viviendo ha hecho que mucha gente haya desconfiado del sistema financiero y recurren a nosotros en busca de alternativas. Estamos percibiendo mucho descontento por los productos tóxicos que han vendido los bancos en los últimos años", explica el socio ikaztegietarra Joxe Ramon Apalategi.

Fiare es la primera iniciativa de banca ética de Euskal Herria y surgió en el año 2005 en Bilbao como agente de la cooperativa italiana Banca Popolare Ética. El punto de información de Tolosa fue inaugurado hace casi dos meses, aunque a nivel comarcal el grupo se configuró en abril. "Ahora estamos en una fase legal de integración de las bases sociales, el capital... para poder empezar a operar en España como banca propia", explican. Esperan que a partir del verano Fiare pueda ofrecer todos los servicios habituales (hacer transferencias, domiciliar la nómina...) de una banca online, que puede que cuente con una oficina física en Donostia.

Como en otras entidades bancarias, las personas invierten una cantidad de dinero en unos plazos y condiciones concretos y al finalizar el plazo, recuperan todo su capital, con todas las garantías. "La diferencia es que con ese dinero no se impulsa cualquier proyecto, como puede pasar con otros bancos, que cedemos el poder que otorga disponer de unas finanzas a esa entidad y no sabemos si se está utilizando para comprar armas o a deforestar bosques, por ejemplo. Un comité de valoración ético-social selecciona en Fiare los proyectos, sobre todo, ligados al desarrollo del Tercer Mundo, a la ayuda a personas excluidas, al cuidado del medio ambiente y a impulsar las asociaciones sociales sin ánimo de lucro", declara Joxe Ramon Apalategi.

Para ser socio hay que hacer una aportación mínima de 300 euros (en el caso de las persona jurídicas desde 600), lo cual permite al asociado participar en las juntas de socios de esta cooperativa de crédito, dar su opinión y recibir explicaciones e informaciones. "En una cooperativa de crédito, con independencia de cuál sea la aportación, una persona vale un voto", apostillan.

435 socios en gipuzkoa Todo apunta a que el 2014 será un año importante para que el proyecto Fiare Banca Ética se consolide. En Tolosa acaban de celebrar una asamblea de socios. Fiare cuenta con 1.300 socios en Euskal Herria (435 en Gipuzkoa) del total de los 4.600 del Estado. El capital social es de cinco millones de euros y el ahorro es de 40 millones de euros a nivel estatal.

Los voluntarios de Fiare atienden todos los lunes, de 18.00 a 20.00 horas, su oficina de información del edificio de Abastos de Tolosa. "Estamos contentos con el ritmo de captación de socios que llevamos, e invitamos a todos los interesados a que se acerquen para informarse del proyecto", concluyen.