Síguenos en redes sociales:

Oñati acondicionará apartamentos tutelados para mayores en San Martín

se prevé la construcción de doce viviendas de unos 40 m2 El Gobierno local plantea edificar el equipamiento en una parcela que está vacía

oñati. El Consistorio de Oñati está trabajando en un proyecto que permitirá habilitar doce apartamentos tutelados para personas mayores autónomas en la zona residencial de San Martín. La iniciativa se debatió en el último Pleno con la oposición del PNV.

En la pasada legislatura, con los jeltzales en la Alcaldía, el Ayuntamiento acordó quedarse en propiedad seis pisos, para cubrir distintas necesidades sociales, en las VPO de San Martín, como fruto del aprovechamiento urbanístico que le correspondía por la operación de construcción de estas viviendas.

Sin embargo, los actuales regidores proponen otra actuación. Según se aprobó en el Pleno, la constructora no entregará al Consistorio los citados seis inmuebles, que serán "sorteados entre los demandantes inscritos en Etxebide", pero sí que percibirá en metálico la cantidad de 900.000 euros. Este montante, tal y como explica el alcalde, Mikel Biain (Bildu), se empleará en la construcción de los apartamentos sociales.

El futuro recurso está previsto que se acondicione en una parcela del área de San Martín que está vacía y reservada para equipamiento. Teniendo en cuenta las posibilidades de edificabilidad que ofrece, se podría adecuar un edificio con una docena de viviendas tuteladas de unos 40 m2 cada una de ellas. Bian detalló que en estos momentos el proyecto tiene que abordarse en la comisión de Bienestar Social, tomando como base los servicios de esta tipología que funcionan en localidades como Zarautz, Zumaia y Legazpi.

"Cuando tengamos el proyecto definido, lo adjudicaremos", añadió Biain, si bien todavía es pronto para hablar de fechas. De todas formas, los presupuestos de 2013 incluyen una partida para costear el proyecto del edificio de los apartamentos tutelados, una alternativa para mayores con autonomía personal que incorpora servicios comunes.

pnv Mientras que el Gobierno municipal defiende que apuestan por un alojamiento social más completo, desde el PNV recuerdan que su propuesta era reservar las mencionadas seis viviendas para "atender a personas con problemas mentales leves o moderados, acoger los casos de emergencia por malos tratos e, incluso, responder a posibles desahucios". "Nuestra idea no era crear un equipamiento aislado, sino integrado en un edificio con el resto de ciudadanos, y dejar el solar que plantea Bildu para otra serie de utilidades futuras", indicó la portavoz jeltzale, Lourdes Idoiaga, que censuró que "sin haber tratado" la viabilidad del proyecto y haberlo presentado en la correspondiente comisión municipal", se llevó al Pleno "la renuncia a los seis pisos y el cobro del dinero".