Bach en versión flamenco
el acordeonista urretxuarra Gorka Hermosa ofrecerá el recital 'flamenco etxea'
URRETXU acogerá el sábado un concierto de lo más original: un acordeonista de Urretxu tocará versiones aflamencadas de Mikel Laboa, Bach, Imanol o Enrique Zelaia. Le acompañarán el guitarrista José Luis Montón, la cantante María Berasarte, el percusionista Odei Lizaso y la bailaora Selene Muñoz.
El recital Flamenco Etxea se celebrará en el salón Labeaga de Urretxu a partir de las 19.30 horas. El músico local es profesor de acordeón en el conservatorio de Santander y le gusta probar nuevos registros. Ha tocado jazz, fado, rock o tango y ahora se ha arrancado por soleares.
Hermosa tiene unas ganas enormes de tocar en su localidad natal. "Desde que cumplí los 18 años solo he actuado cuatro o cinco veces en Urretxu. Me hace mucha ilusión, pues tengo la sensación de que no he actuado todo lo que quisiera en mi pueblo". El recital lo han organizado los ayuntamientos de Urretxu y Zumarraga. "Supieron que había publicado un nuevo disco y me llamaron. Es un orgullo saber que desde los consistorios se sigue de cerca mi trabajo. No tengo costumbre de llamar para ofrecer mis espectáculos, no me gusta. A pesar de ello, no me falta trabajo. Puedo decir que tengo suerte".
Se suele decir que la suerte hay que buscarla y este acordeonista da con ella a base de trabajo y propuestas originales. Porque no es nada corriente que un urretxuarra toque flamenco. Él mismo explica cómo surgió el proyecto. "Hace cinco años me llamaron para actuar en el festival flamenco de Jerez y pensé que en algún lado tenía que haber una cámara oculta. Hasta entonces no había tenido contacto con este mundo y la verdad es que fue una experiencia maravillosa".
La bailaora María del Mar Moreno necesitaba un acordeonista para la parte de su espectáculo que se desarrollaba en París y pensó en Hermosa. "Un chulo me quitaba a mi chica, toqué la versión flamenca de La vie en rose... Lo pasé muy bien", dice.
El director artístico de aquel trabajo era José Luis Montón y los dos hicieron muy buenas migas. "Me dijo que nunca había trabajado con un acordeonista y me propuso tocar juntos". Hermosa quiere dejar claro que Flamenco Etxea no es una fusión de flamenco y música vasca. "No me gustan las etiquetas, sino tocar lo que llevo dentro. El nombre del disco se nos ocurrió al final del proceso. Al fin y al cabo, nuestro lema es En la casa del flamenco cabe todo".
Y tanto... En el concierto de este sábado se podrán escuchar versiones flamencas de Johann Sebastian Bach, Imanol, Mikel Laboa y Enrique Zelaia, entre otros. También ofrecerán temas propios. "Los dos admiramos a Bach. Por otro lado, hace unos años me ofrecieron participar en un disco de homenaje a Imanol y, aunque no conocía mucho su trabajo, decidí tomar parte. Resultó que conocía muchas de sus canciones. La verdad es que me gustan los personajes controvertidos. En el disco hemos incluido dos temas suyos, Kopla berriak y Lau haizetara; Txoria txori de Mikel Laboa y un tema de homenaje a Enrique Zelaia".
Resume su espectáculo como una fusión entre dos personas. "Entre los dos hemos creado un lenguaje personal". Reconoce que no es fácil clasificar su trabajo. Ni falta que hace. "Hago lo que me apetece. He aprendido más tocando que en la escuela. Trato de aprender de todo el mundo y este último año he compuesto mucho. Mis composiciones cada vez se tocan más (en China, Rusia, Estados Unidos o Nueva Zelanda) y cada vez recibo más encargos de distintos intérpretes".
el acordeón
Agradecido a su instrumento
Su siguiente objetivo es, precisamente, publicar un disco con las interpretaciones de sus canciones que hacen estos músicos. También acaba de publicar un libro sobre el acordeón en Cantabria y pronto verá la luz otro sobre la historia de este instrumento.
El acordeón no es, ni mucho menos, el instrumento favorito de los jóvenes. ¿Qué tiene que le atrae tanto a Hermosa? "Existen muchos prejuicios sobre el acordeón y eso es malo y a la vez bueno. La gente lo relaciona con la música hortera, por lo que es más fácil sorprender con un acordeón que con cualquier otro instrumento. Tengo claro que tengo cierto nombre gracias al acordeón. Si tocase cualquier otro instrumento, no lo hubiera conseguido. Hay pocos acordeonistas y, gracias a ello, he tenido ocasión de tocar con músicos de primer nivel".
Para finalizar, quiere animar a sus vecinos a acudir al concierto del sábado. "Se trata de un espectáculo bonito para el oído y para los ojos, pues es un audiovisual: participa una bailaora y sus vestidos son muy originales y vistosos".