DONOSTIA. Este edificio de alojamiento transitorio y de servicios adicionales persigue facilitar a los Centros I+D+i locales su labor de captación de profesionales que desarrollen sus trabajos de investigación en la capital guipuzcoana.
La entidad Fomento de San Sebastián ha destacado que "la apuesta por la investigación, la ciencia y la tecnología como motores de la transformación económica pasa por aglutinar y potenciar a los agentes dedicados a la I+D+i, por retener y atraer el talento investigador y por transmitir el conocimiento para la mejora competitiva del tejido empresarial".
El alojamiento a través de la Residencia 'Talent House' es, según ha destacado este organismo, uno de los servicios más demandados "como demuestra el hecho de que en su primer año de funcionamiento la ocupación ronde ya el completo". Sus 80 apartamentos han recibido ya a un total de 212 personas investigadoras, de 38 nacionalidades diferentes.
Las expectativas del servicio de alojamiento se están cumpliendo "ampliamente" y su ocupación media mensual se sitúa en torno al 75 por ciento, rozando en algunos meses más del 90 por ciento.
En el transcurso del primer año de vida de la residencia se ha dado tratamiento a 306 solicitudes de reserva, de las cuales 212 se han aceptado y el resto han sido denegadas o rechazadas por diferentes cuestiones (por no cumplir el perfil, no estar avalados o contratados por agentes I+D+i locales).
A lo largo de este año, en Talent House se han realizado 23 actividades de socialización de diferentes entidades y agentes, de los cuales tres han sido promovidas directamente por Fomento de San Sebastián.