Desde el pasado mes de enero, los hondarribiarras ya no hacen uso del centro de salud de Itsas Etxea. Debido a las obras de ampliación de este complejo, que incluyen la construcción de un auditorio y más espacio para las dependencias de Osakidetza, Hondarribia cuenta con un centro de salud provisional, ubicado en la calle Biteri, junto al frontón Jostaldi y el euskaltegi municipal.

"Desde fuera parece algo tosco, por lo de los módulos, pero la verdad es que por dentro las instalaciones son amplias y cómodas", cuenta Miren Elicegui, que ejerce como coordinadora del centro de salud desde mediados del pasado mes de julio.

Ana Emazabel, responsable de Atención al Cliente, y Arantxa Usandizaga, supervisora de Enfermería, completan el equipo directivo del ambulatorio hondarribiarra, que se muestra "muy satisfecho por el cambio a estas instalaciones, aunque todos sepamos que es algo provisional".

"Para los profesionales que trabajamos aquí, sin duda el cambio ha sido a mejor. En Itsas Etxea teníamos mucho menos espacio, estábamos divididos en varias plantas y ni siquiera la accesibilidad era la adecuada, porque el ascensor era muy antiguo. Aquí hasta tenemos aire acondicionado, que para el verano ha venido muy bien", señala Ana Emazabel.

Aumenta la atención domiciliaria

Cambio de costumbres

La coordinadora y la responsable del Atención al Cliente de Osakidetza en Hondarribia tienen la impresión de que "los usuarios también están contentos con el cambio a este lugar, aunque ha habido alguna variación en algunos hábitos de la gente".

"Cuando llegué, me llamó la atención el número de asistencias a domicilio que se prestaban aquí, respecto a los de otros lugares en los que he trabajado, como el caso de Hernani", explica Miren Elicegui.

"Hemos notado que al cambiar de ubicación de La Marina a este entorno, algo más alejado del corazón de la ciudad, hay personas que han dejado de venir como lo hacían antes, y solicitan la atención en su casa. Ha habido un pequeño repunte en este sentido", corrobora Ana Emazabel.

El centro de salud de Hondarribia atiende a una población potencial de 16.000 titulares de la Tarjeta Sanitaria Individual censados en la ciudad, "pero en verano, las cifras, con los visitantes y veraneantes, son mayores. Este año se ha notado una menor afluencia", concluye Ana Emazabel.

Usuarios satisfechos

Fácil de aparcar

Entre los usuarios del centro, uno de los aspectos mejor valorados del centro de salud provisional es el aparcamiento. "Las instalaciones están mucho mejor, son más amplias y además, encuentras sitio para el coche a la primera", aseguraba ayer José Manuel Arrospide, un paciente de 67 años.

"Para mí, este lugar es más cómodo. Llego antes y evito el tráfico de La Marina; enseguida estoy de vuelta al hospital", explica Mauro Ayerza, de 28 años y mensajero de Osakidetza, que ayer acudía a Jostaldi a recoger muestras de sangre.

"Estamos mejor que en Itsas Etxea, lo digo como usuaria y como trabajadora. Lo del aparcamiento es vital. Pero con la renovación de Itsas Etxea estaremos también a gusto", aseguraba María Ángeles Sánchez, enfermera de 57 años.