donostia - La industria de la automoción vasca reunida en el clúster de componentes de automoción Acicae experimentó un importante crecimiento el pasado año, tanto en términos de facturación como en los de empleo. En este contexto, el sector espera que la evolución al alza se mantenga este año, poniendo así fin a la dura crisis de los últimos años.
Las empresas vascas han empezado a pisar el pedal del acelerador. El pasado año las firmas que forman este clúster -en el que no se contabiliza la planta Mercedes de Vitoria- facturaron 13.747 millones de euros, un 5,2% más que en el ejercicio anterior. Además contaron con 36.093 personas empleadas, lo que implica igualmente un crecimiento del 3,6% respecto a 2013. La velocidad actual empieza a ser la adecuada.
Acicae hizo ayer balance de las cuentas de 2014. El sector -al que habría que sumarle el peso que tiene la planta gasteiztarra de Mercedes y que es igualmente muy relevante- confirma “la evolución positiva de las empresas vascas tras el parón de 2009 debido a la crisis” y anticipa “una proyección igualmente ascendente para 2015”.
La propia agrupación destacó ayer que estas cifras globales suponen que la facturación del sector vasco de automoción representa aproximadamente el 21,4% del PIB de los tres territorios y que al mismo tiempo supone el 47% del total del sector de componentes de automoción del Estado.
La fuerza de la industria de la automoción vasca sigue tomando impulso en las exportaciones. De hecho, Acicae confirmó ayer que el sector exporta un 90% de su facturación, y más de la mitad de la misma se genera fuera de Europa. El clúster cuenta además con más de 230 plantas productivas en 29 países, fundamentalmente en mercados emergentes.
Con respecto a las ventas del sector, el 60% fue destinada en 2014 a los constructores de vehículos; el 38% a los proveedores de primer nivel; y el 3% restante a recambios. Las empresas dedicaron el 2,7% de su facturación al desarrollo del I+D+í, ascendiendo hasta el 7% en caso de los grupos empresariales y las multinacionales. Sobre formación, “prácticamente el 100% de las empresas contemplan planes adaptados a las necesidades de sus trabajadores”, dedicando el 1,7% de su facturación en el año 2014, según el clúster.
Facturación. El sector vasco de fabricación de componentes de automoción aumentó su facturación en un 5,2%, hasta los 13.747 millones de euros.
Empleo. El clúster Acicae incrementó el empleo en un 3,6%, con 36.093 personas empleadas en Euskadi.
21,4%
La facturación del sector, sin contar la fábrica de Mercedes en Gasteiz representó el 21,4% del PIB de la CAV el pasado año.