Síguenos en redes sociales:

Los usados de gasolina ganan terreno en plena crisis

Los usados de gasolina ganan terreno en plena crisisNG

Los vehículos de ocasión a gasolina aumentaron sucuota en 2,7 puntos porcentuales en el último año, hasta el 35,9% del parquetotal de usados, según los datos correspondientes al mes de marzo facilitadospor AutoScout24. En contraste, los diésel, los reyes indiscutibles del mercado,redujeron su peso hasta el 64,1%.

Para entender este repunte de los usados de gasolinahay que tener en cuenta varios factores. Uno de ellos es la correlación entreel tipo de motorización del vehículo y su edad. Así, gran parte de los vehículosde ocasión que hoy tienen ya más diez años utilizan gasolina, ya que aprincipios de la década pasada era el tipo de combustible más solicitado (sietede cada diez turismos lo usaban).

Y, teniendo en cuenta que el 47% del parque de VOsupera actualmente los diez años, se entiende que la gasolina recupere elterreno que perdió a favor del diésel en los últimos años. Este factor estásuponiendo una gran ventaja competitiva para todos aquellos que están interesados en vender su coche.Pero hay otras causas que arrojan luz sobre este fenómeno y tienen mucho quever con la ‘demonización' a la que está siendo sometido el diésel en estosúltimos años.

Entre los factores que de alguna manera han podidodisuadir a los conductores de optar por este carburante están las posiblespenalizaciones fiscales a los diésel porser altamente contaminantes -todos hemos oído hablar de las partículas- eincluso cancerígenos, según considera la Organización Mundial de la Salud (OMS).De hecho, gran parte de la boina de contaminación que se acumula en el cielo delas grandes ciudades procede de este tipo de combustible.

Por su parte, algunos ayuntamientos también barajanla posibilidad de prohibir a los vehículos diésel el acceso al centro de lasciudades para reducir la contaminación, lo que sin duda juega en desventaja dela motorización a gasoil. Sin duda, limitar la libertad de movimiento cuandohablamos de coches equivale a frenar su compra.

Pero, por encima de todo, el menor uso del coche porlos efectos de la crisis ha neutralizado una de las principales ventajas que eldiésel tenía sobre el de gasolina: el mayor ahorro de combustible a partir deun rodaje anual superior a los 15.000 kilómetros. Pero ahora sobrepasar eseumbral es más difícil, debido a que son pocos los conductores que recorren másde 10.000 kilómetros por año en el actual contexto de austeridad y caída de laactividad.

Y, al final, todas estas ventajas o desventajas,depende del color del cristal con que se mire, unidas al factor precio, tienensu reflejo en las preferencias de los particulares que se inclinan antes poradquirir un usado veterano, rodado, a gasolina y a bajo precio. Basta con verlas cifras. Sólo en el primer trimestre del año se demandaron un 12,4% más devehículos con una edad superior a los diez años, según Ganvam.

Pesea todo, el diésel aún manda

Con todo, los cochesde segunda mano siguen reinando en el parque total, especialmente losvehículos diésel, con el doble de vehículos que los de gasolina, una realidadque también tiene su explicación en el contexto actual de crisis económica.Todos recordarán aquel anuncio sobre el Olimpo de los Diésel.

La razón fundamental es el precio de ambos combustiblesen las gasolineras. La gasolina, según los últimos datos del Boletín Petrolerode la Unión Europea, cuesta1,45 euros por litro, frente a los 1,36 euros del diésel, lo que representauna diferencia de diez céntimos por litro que se nota, y mucho, en losbolsillos de los conductores, que cada vez están reduciendo más sus desplazamientospara contener los gastos a final de mes.

Además, el relativo mayor coste de los coches diéselapenas supone un hándicap a estas alturas, ya que los históricos descuentos aplicadospor marcas y concesionarios han reducido de forma considerable esa brecha, porlo que los propios esfuerzos promocionales de los fabricantes también intentanadaptarse a las necesidades reales de los conductores, más reacios a ponerse alvolante con la que está cayendo.

[if gte mso 9]><xml> Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE </xml><![endif][if gte mso 9]><xml> </xml><![endif][if gte mso 10]><style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable{mso-style-name:"Tabla normal";mso-tstyle-rowband-size:0;mso-tstyle-colband-size:0;mso-style-noshow:yes;mso-style-priority:99;mso-style-parent:"";mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;mso-para-margin:0cm;mso-para-margin-bottom:.0001pt;mso-pagination:widow-orphan;font-size:10.0pt;font-family:"Cambria","serif";}</style><![endif]